El espacio, que utiliza productos nativos, es una apuesta de Sofía Pfannl (chef) y José Miguel Burga (sommelier) y que abrió sus puertas en Villa Morra (Lillo 902), en 2017. En noviembre pasado recibió la mención de 50 Best Discovery figurando en la categoría de los “nuevos restaurantes por conocer y descubrir”. Pfannl y Burga señalan que esta selección permite un posicionamiento para Paraguay como destino turístico.
Propuestas. Los responsables del local, explican que son varias las ideas que se manejan a la hora de preparar los platillos en Pakuri, y que el menú cambia de acuerdo a los productos de cada estación del año. “Uno de los objetivos es respetar los productos de nuestra tierra y darles valor a través de su protagonismo; usando la creatividad para alcanzar un lenguaje propio en la cocina de producto nacional; siempre mirando lo tradicional y folclórico como inspiración, pero cocinando y viviendo el presente”, refieren Sofía y José Miguel. Igualmente, aclaran que esta línea requiere un “esfuerzo grande para conectar a los paraguayos con sus raíces guaraníes, ‘linkeando’ la generación actual con las anteriores, para que conozcan y amen los productos nativos.
Pasta rellena de rabo con manteca de cúrcuma y kuratû, pollo ahumado al tatakua con escabeche de tamarindo chaqueño, piraña desespinada con salsa de eneldo, son algunas de las propuestas.
Diseño. Otro de los condimentos que hacen de Pakuri un sitio especial, tiene que ver con su estética arquitectónica. El restaurante fue construido con contenedores en un terreno lleno de árboles, donde el restaurante se mimetiza con la naturaleza. Más informes, al 605-675.