30 jul. 2025

Pagos con tarjetas de crédito llegarán a US$ 917 millones

Una proyección, realizada por la Cámara Paraguaya de Medios de Pago, indica que este año se harán compras con tarjetas de crédito por 4 billones 374.000 millones de guaraníes (US$ 917 millones).

compra tarjeta credito y debito

Por Horacio Isaías Enciso C.

henciso@uhora.com.py

Para el cierre del año se esperan completar alrededor de 47 millones de transacciones en tarjetas de créditos y de débitos, según la estimación presentada por el presidente de la Cámara Paraguaya de Medios de Pago, Raúl Alvarenga, en la quinta edición del Seminario Card Meeting, organizado por el gremio y Paraguay Trade Fairs. Esta cantidad de operaciones se realiza con 893.079 tarjetas de débito y 908.755 tarjetas de crédito existentes en el mercado.

El monto de transacciones esperado para el cierre del año por la utilización de tarjetas de crédito, según la presentación de Alvarenga, es de 4 billones 374.197 millones de guaraníes, (alrededor de 917 millones de dólares al cambio actual), con lo que se confirma una expectativa de crecimiento del 16,1% con respecto al movimiento alcanzado en el año anterior.

Del monto total proyectado ya se concretaron compras por un valor total de 2 billones 187.099 millones de guaraníes.

Mientras tanto, el monto de pago esperado para el cierre del año con tarjetas de débito es de 828.548 millones de guaraníes (US$ 174 millones), lo que significa que el movimiento crecería 16,5% con respecto al monto pagado a través de este medio durante el año 2009.

CRECIMIENTO. El crecimiento está dado muy fuertemente por la búsqueda permanente de los emisores, de la penetración en nuevos mercados. Este es el motivo del gran volumen de emisión que hoy se está teniendo y se espera siga creciendo todavía. El impulso que le están dando los emisores al negocio es el elemento fundamental que nos permite ir creciendo, enfatizó el titular del gremio de procesadoras de tarjetas.

Agregó que durante los últimos cinco años se ha duplicado el mercado y que esta es la tendencia que se espera de acá para adelante.

EXPANSIÓN. “Lo que hay que hacer para expandirse es la búsqueda de nuevos mercados, hay un mercado que debe ser explotado con estrategias particulares y ahí entra el gran desafío para los emisores, o sea, que todos los sectores de márketing diseñen campañas específicas y que los sectores de comercialización puedan generar atractivos en el producto, enfatizó Alvarenga, quien señaló que a través de las tarjetas aumenta la bancarización.

Una conferencia sobre la coyuntura organiza mañana la Cámara Nacional de Comercio Servicios. El expositor será el economista César Barreto.