07 sept. 2025

Pacientes protestaron por carestía en el Incán

“Las polladas ya no son soluciones”, “No solo el Covid mata, también el cáncer” fueron algunas de las expresiones colocadas en carteles que se expusieron ayer durante la protesta organizada por la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) que denunciaron el faltante de medicamentos oncológicos en el Instituto del Cáncer (Incán).

Los ítems faltantes son: enzalutamida, dacarbacina, pembrolizumab, que se usa para tratar distintos tipos de cáncer. Juana Romero, de Apacfa, denuncia que algunos enfermos tuvieron que suspender sus tratamientos debido a la situación de carestía. Por ejemplo, Hilario Ramírez, de San Pedro del Paraná aguarda la provisión de enzalutamida desde marzo pasado.

A este panorama de desabastecimiento se suma que desde el año pasado no hay reactivos para la prueba inmunohistoquímica, que es una prueba para diferenciar los distintos tipos de cáncer.

Por su parte, el doctor Julio Rolón, director del Incán, aseguró que el presupuesto de la institución tuvo un incremento del 300% que supuestamente significó la incorporación de nuevos medicamentos oncológicos, que tienen un costo elevado.