25 nov. 2025

Ovelar solicita su desafuero

El senador colorado Silvio Ovelar solicitó su desafuero en la sesión ordinaria de este jueves.

Ovelar.jpg

Ovelar había votado a favor de Bogado en la sesión pasada. Foto: Archivo.

Ovelar solicitó el desafuero para ser tratado en el primer punto junto con el caso de Víctor Bogado. Antes de las elecciones generales de abril del 2013, el parlamentario había sido filmado mientras supuestamente compraba votos en Caaguazú.

El senador, según se veía en la imagen, ofrecía G. 100.000 por cada colorado que vote y aparte otros G. 100.000 por cada liberal que no sufragara en las elecciones generales.

Él había argumentado que quería desenmascarar a los que en realidad compraban votos. Aunque en aquella ocasión fue suspendido por 2 meses sin goce de dieta.

El senador Enrique Bacchetta solicitó que se trate en segundo lugar el desafuero de Víctor Bogado y que antes se discuta el retiro de inmunidad a Carlos Filizzola por la compra irregular de helicópteros mientras estuvo al frente del Ministerio del Interior.

Filizzola respondió que pediría él mismo su propio desafuero pero en otra ocasión, sostuvo que el pedido es como “una moneda de cambio” respecto al desafuero de Bogado, quien al principio de la sesión solicitó que se trate tema en el primer punto.

Explicó que su desafuero ya fue archivado por el periodo anterior, y que los actuales senadores no conocen el caso como para debatirlo este jueves.

El colorado Juan Carlos Galaverna rechazó el pedido de desafuero de los senadores Ovelar y Filizzola, argumentó que se debe respetar los procedimientos y que estos casos deben pasar primeramente a la Comisión de Asuntos Constitucionales.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.