En la invitación se indica que la reunión se centrará en los alcances del informe y dictamen de la Contraloría General de la República correspondientes al 2022.
Benítez había entregado, días atrás, la documentación a ambas cámaras del Congreso, dejando en evidencia el manejo lapidario de los fondos públicos en varios entes.
En esa ocasión, el contralor había hablado de falta de sinceramiento en algunos balances, por ejemplo, en los Ministerios de Educación y de Obras Públicas.
“Los balances no son actualizados, no son transparentes, no son veraces, no responden a la verdad”, dijo.
Además, en el caso del Ministerio del Interior, su reproche fue que no dan de baja a las patrulleras que quedaron en desuso, por lo que siguen figurando como activo, pero que cuando se hace la verificación no existen.
“Probablemente están sobre taco. Hay que dar de baja porque también podría ser el inicio de apertura de puerta para hechos de corrupción, porque podrían robarse repuestos de la patrullera”, fue la advertencia de Benítez.
En cuanto a las desprolijidades en los municipios, mencionó que de 100, cerca de 54 están en duda, alegando que se encontraron indicios de hechos punibles, por lo que los casos ya se remitieron al Ministerio Público.
IPS, emblemático. Para Benítez, el caso del Instituto de Previsión Social (IPS) es el más emblemático de todos.
“El año pasado, el Congreso autorizó el endeudamiento del IPS para pagar a proveedores por deudas vencidas”, comentó.
Sostuvo que hay una cantidad de irregularidades que llaman mucho la atención. “Más de un billón de guaraníes que no tienen pago en regla”, dijo. Refirió que la previsional había advertido que no podía proveer documentación porque eso implicaría llevar decenas de “camiones en documentos”.
“Tuvimos que recurrir a una orden judicial a efectos de que nos otorguen esa información”, detalló a la prensa.
Además, señaló que decidieron solicitar directamente los datos a los empresarios proveedores, para luego hacer un cruzamiento.
“Hay montos muy importantes sobre los que los proveedores dicen que se les debe y lo que figura en los balances”, acotó el contralor.
Repercusión. Tras esta presentación, finalmente en la Cámara de Senadores se resolvió hacer una convocatoria al contralor para que pueda brindar más detalles.
El lunes pasado iba a ser en principio la reunión, pero finalmente Benítez se excusó de que ya estaba comprometido con un viaje al exterior.