02 may. 2025

Otros 950 jubilados del IPS podrían demandar para aumentar haberes

El posible fallo de la Corte Suprema de Justicia a favor de los 126 marinos que solicitan el pago de una jubilación superior a los 10 salarios mínimos sentaría un precedente para otras demandas.

A pesar de que el presidente del IPS, Dr. Vicente Mario Bataglia, indicó el pasado sábado que los fondos jubilatorios de la previsional no corrían peligro, la nueva gerente de Prestaciones Económicas, Cecilia Rodríguez, admitió, en su primer día en el cargo, que si la Corte Suprema de Justicia falla a favor de 126 marinos que solicitan el pago retroactivo de exorbitantes jubilaciones, otros 950 jubilados podrían eventualmente interponer una demanda para recibir el pago retroactivo del monto que percibían cuando estaban activos y que superan por lejos el tope de los 10 salarios mínimos.

“Según lo que estuve viendo en el sistema informático, el stock de jubilados a hoy es de 65.000 personas y de esa cantidad, los que están cobrando el monto tope de 10 salarios mínimos son alrededor de 950, que es un porcentaje ínfimo, que sí efectivamente también podrían pedir que se les pague el monto sobre el promedio de sus tres últimos años de aporte, independientemente de que ese promedio esté por encima del tope”, explicó Rodríguez.

PIDIÓ TRANQUILIDAD. A pesar de esta amenaza latente sobre los fondos jubilatorios, Rodríguez, al igual que el presidente del ente, solicitó tranquilidad a los aportantes, y volvió a asegurar que dichos fondos no corren peligro. “Por supuesto que es una amenaza, no puedo dar el número, pero los fondos no están en riesgo por el caso de los navegantes”, remarcó.

De todas maneras, Rodríguez también aclaró que los 126 marinos que reclaman pagos jubilatorios por encima del tope de 10 salarios mínimos no recibieron ningún pago y que, por ahora, la causa se encuentra paralizada.

Recordemos que Rodríguez ocupa el cargo dejado por Pedro Halley, quien fue destituido por el Consejo de Administración del IPS después de que alertara de que los fondos de la Caja de Jubilaciones corrían riesgo, si en el caso de los marinos que demandaron al ente para que se les pague jubilaciones de entre G. 60 y 80 millones, con efecto retroactivo, la Corte Suprema de Justicia fallara a favor de estos.

“Los primeros 30 jubilados de esos marinos recibirán un pago retroactivo de G. 30.000 millones. No soy alarmista, estoy diciendo lo que va a pasar”, volvió a reiterar Halley a los medios de comunicación.

Además, Halley puso en evidencia de que había empresas fraudulentas que obligaron a trabajar a empleados suspendidos, para que luego IPS les abonara solo el subsidio, por la mitad del salario mínimo legal. “Fui destituido del IPS, porque denuncié que unos cuantos empleadores simulaban suspensión de sus empleados, siendo que seguían trabajando”, alegó el ex gerente de IPS.

950 jubilados reciben actualmente el monto tope y podrían interponer una demanda similar a la de los marinos.