13 ago. 2025

Otis, el perro que escapó de Harvey con su bolsa de comida

Un poco antes de que el huracán Harvey golpeara las costas de Texas, Otis tomó su bolsa de alimentos y se escapó de su casa. El animal fue fotografiado cuando caminaba por las calles de Texas volviéndose viral y todo un símbolo de los damnificados.

otis.jpg

Otis es un perro entrenado que se escapó con todo y comida. Foto: Facebook.

Otis estaba a cargo de Salvador Segovia, abuelo de Carter, el dueño de Otis. La historia que se volvió viral se inicia antes de que el huracán Harvey golpeara las costas de Texas.

El hombre cuenta que fue evacuado mientras cuidaba de la mascota de su nieto de 5 años, cuando fue a buscar a Otis, se percató de que el perro y su bolsa de comidas no estaban. Directamente salió a buscarlo por las calles de la ciudad, informó Televisa News.

En medio de la búsqueda un vecino que había visto al perro le dio pistas al hombre. Efectivamente Otis se había marchado con todo y alimentos.

Fue Tiele Dockens quien se encontraba revisando las casas de algunos amigos y familiares que habían evacuado, quien vio a un perro caminando por una calle, con una gran bolsa de comida para perros. “Es como si estuviera en una misión”, dijo Dockens, que vive a pocos kilómetros de Segovia. “Sólo pensé que era tan lindo”.

Por lo que decidió tomarle una fotografía que compartió en Facebook, en menos de lo que pensaba la imagen se hizo viral y llegó a tener casi 10.000 “me gusta” en la red social, 2.300 comentarios y ha sido compartida más de 24.000 veces.

Sano y salvo

Aunque Tiele originalmente pensó que Otis era un perro callejero que había hurtado un paquete de croquetas, notó el collar con el nombre del animal, lo que le hizo darse cuenta de que se trataba de un animal domesticado.

Gracias a eso lograron hallar sano y salvo al perrito de asistencia de su nieto, que padece convulsiones y asma, y ahora se encuentra de nuevo en casa.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.