23 may. 2025

Oscarizado filme chileno se exhibe en el festival de cine

Peculiar.  La cinta chilena muestra a Marina,  enamorada de Orlando, veinte años mayor.

Peculiar. La cinta chilena muestra a Marina, enamorada de Orlando, veinte años mayor.

En el marco de la Noche de cine de Chile se proyecta hoy, a las 20.00, en el Cinemark del Paseo La Galería (Santa Teresa y Aviadores del Chaco), la película Una mujer fantástica, una cinta chilena en coproducción de Alemania, España y EEUU.

La cinta, ganadora del Oscar a la Mejor Película Extranjera en 2017, muestra a Marina, una camarera aspirante a cantante, enamorada de Orlando, veinte años mayor y cuyos planes de un futuro juntos se truncan. Tras separarse, debe enfrentar algunas dificultades. En su condición de mujer transexual, lucha por conservar su dignidad pese a la crítica.

La función es parte del 27° Festival Internacional de Cine de Paraguay, que incluye para hoy una nutrida programación con cortometrajes y películas de Argentina, Brasil, Guatemala, EEUU, España, Alemania, Finlandia, Italia, Suiza, Eslovaquia, República Checa, Kuwait y otros países.

Las funciones del festival, que va hasta el próximo 4 de octubre, valen G. 25.000 (de lunes a viernes) y G. 30.000 (sábados, domingos y feriados). Las proyecciones de hoy se inician a las 13.00 y van hasta la medianoche. En la mayoría de las funciones, se exhibe un corto y luego un largometraje.

PROGRAMACIÓN. A las 13.00, se proyecta el corto uruguayo Irma y el filme argentino Elsa y Fred; a las 13.00, el corto Naqlah (de Kuwait) y la película La maestra, una coproducción de Eslovaquia y República Checa; a las 15.15, el corto La máquina y la cinta japonesa La gran aventura de Gamba; y a las 15.20, el corto uruguayo Alto el juego y la película Isla de perros, una coproducción de EEUU y Alemania.

A partir de las 17.40, se exhibe el corto argentino Una carta de Leticia y el filme japonés Después de la tormenta; a las 17.50, el corto brasileño No iré al entierro de mi padre y El testamento, una coproducción de Austria e Israel; a las 20.00, el corto mexicano La carta y la película chilena Una mujer fantástica, en el marco de la Noche de cine de Chile; y a las 20.15, el corto español Mbyja rapégüyto y el filme El otro lado de la esperanza (de Finlandia y Alemania).

Las proyecciones continúan a las 22.25 con el corto paraguayo Manos azules y el documental argentino Chaco, filmado en Paraguay y coproducido por Italia y Suiza; y a las 22.35, el corto paraguayo Kiriri y la película Los gigantes no existen, una coproducción de España y Guatemala.