08 ago. 2025

Ortiz dice que Abdo persiguió a los políticos y empresarios

24724357

José Ortiz

José Ortiz, gerente de Tabesa, despotricó contra el ex presidente Mario Abdo Benítez, a quien acusó de perseguir a políticos y empresarios durante su gobierno.

“Una persona que claramente manipuló las instituciones del Estado. Es la primera vez que ocurre. Ni Stroessner hizo eso. Ni Stroessner usó las instituciones”, indicó a los periodistas.

“Eso está probado claramente, dicho por sus propios ex ministros, que utilizó las instituciones para perseguir a adversarios políticos, especialmente, a Horacio Cartes”, acusó Ortiz.

“Como empresarios, nos sentimos absolutamente desprotegidos. Sé que Mario Abdo celebró el injusto castigo que recibió la empresa que paga más impuestos en Paraguay. Es más, fue parte de que eso ocurra. Claro que fue una persona que persiguió e hizo mucho daño”, dijo.

Alegó que de 1 al 10, la calificación para Abdo es mucho más baja, pero al mismo tiempo destacó la mejora en obras de infraestructura.

“Sabemos que era muy interesante para él hacer esas rutas por el negocio que tiene, pero son beneficios que quedan para el país”, señaló en alusión a la empresa constructora del ex mandatario.

IMPUESTO AL TABACO. “Sí, ¿por qué no?, si hay posibilidad, sí”, refirió Ortiz, tras ser consultado si debería reducirse el impuesto al tabaco. Alegó que si se aumentan los impuestos, se “va a incentivar el negocio ilegal de tabaco de aquellas empresas subterráneas que falsifican, que no pagan los impuestos”.

Más contenido de esta sección
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas –que argumentaban a favor de la iniciativa– terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, de José Verdecchia, en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.