17 jul. 2025

Orquesta H2O del maestro Luis Szarán tocará en lanzamiento de concurso de reciclaje

La orquesta H2O de Sonidos de la Tierra, a cargo del Maestro Luis Szarán, será el broche de oro del lanzamiento del concurso de reciclaje entre colegios de Asunción “Ganá Reciclando”.

slide1.jpg

El lanzamiento del concurso se realizará el próximo lunes 1 de junio a las 8:00 en el Centro Paraguayo Japonés. Foto: Gentileza.

Con instrumentos hechos de materiales relacionados al agua reutilizados como botellas, bidones, mangueras, caños, H2O busca sensibilizar acerca del cuidado del agua. Esta agrupación es la orquesta emblema de H2O Sonidos del Agua.

El lanzamiento del concurso donde se anotaron unos 60 colegios de Asunción se realizará el próximo lunes 1 de junio a las 08.00 en el Centro Paraguayo Japonés.

La competencia es organizada por Cartones Yaguarete (CYSA), con apoyo de la Municipalidad de Asunción premiará en efectivo a la institución que más papel y cartón acopie durante los próximos seis meses. El Ministerio de Educación igualmente la declaró de interés educativo.

Ganá Reciclando consiste en que las instituciones educativas implementen un programa interno de reciclaje y separación de residuos. Constará de cuatro etapas: una jornada de capacitación de alumnos y profesores, la implementación de una campaña interna de reciclaje de papel y cartón en los colegios, cierre y premiación.

En el lanzamiento oficial del concurso se realizará una jornada de capacitación prevista para más de 300 alumnos del nivel medio, que irán acompañados de sus profesores.

La capacitación apunta principalmente a formar alumnos puedan convertirse en “Embajadores del Reciclaje” enseñando nuevamente a sus pares. Ese día además los estudiantes podrán compartir historias de vida de personas que viven el día del día del reciclaje, participarán de sorteos, etc.

En noviembre la organización premiará a los tres colegios que más cartones y papeles hayan recolectado.

El premio consistirá en un monto en efectivo dirigido a los alumnos del tercero de la media como apoyo para el viaje o fiesta de fin de curso. Además, la empresa se compromete a comprar mensualmente a las instituciones los papeles y cartones acopiados, generando de esta manera un ingreso a las mismas.

Los premios serán primer puesto: G. 15 millones; segundo puesto: G. 8 millones y tercer puesto: G. 5 millones. También habrá un premio especial de G. 2.000.000 para la mejor campaña de reciclaje.

El proyecto busca paliar el problema de la cantidad de residuos que cada institución genera por día. Busca crear conciencia ecológica y un hábito de reciclaje, además de formar a los jóvenes en el emprendedurismo.

Más información al 659-9150 con el Área de Responsabilidad Social de CYSA.

Más contenido de esta sección
La exitosa franquicia de videojuegos se traslada a la pantalla grande nuevamente en esta nueva entrega de Mortal Kombat II, en la que aparecen recordados personajes de la saga.
Más allá de los escenarios de danza, Asunción se convierte en un aula gigante y un concierto a cielo abierto con una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), será el 30 de julio, con la participación de escuelas de Asunción.
Los amantes de la danza paraguaya se preparan para disfrutar de una semana vibrante de celebración y aprendizaje en honor al Día de la Bailarina y el Bailarín Folclórico, declarado cada 24 de julio por la Ley 6722.
La comunidad artística y cultural de Paraguay se une en un emotivo concierto solidario titulado La música que nos une, para rendir homenaje a la vida y al vasto legado artístico del actor de teatro, cine y televisión Jesús Pérez.
Un repaso por la prehistoria a través de los dinosaurios en Quinta Ykua Satî, y teatros que proponen humor, diversión, música, color y fantasía inspirados en cuentos y clásicos, son parte de las propuestas de este fin de semana.
A través de una exposición fotográfica, se revive la visita del papa Francisco al Paraguay, y se mantiene el recuerdo en el corazón de los paraguayos. La muestra permanecerá abierta hasta el lunes 21 de julio, con acceso libre y gratuito.