01 nov. 2025

Opositores venezolanos marchan hacia el episcopado para honrar a los muertos

Caracas, 22 abr (EFE).- Miles de venezolanos atendieron hoy a la convocatoria de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a marchar hasta la sede principal de la Conferencia Episcopal (CEV) ubicada en el oeste de la capital para rendir homenaje a los que han muerto en el marco de las protestas antigubernamentales.

Un grupo de manifestantes marcha por la calles de Caracas. EFE

Un grupo de manifestantes marcha por la calles de Caracas. EFE

“Esta movilización ha sido convocada precisamente para respaldar, primero a los caídos y a su familia y en segundo lugar a los sectores del oeste que han sido tan reprimidos”, dijo a periodistas el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Freddy Guevara.

La marcha partió desde el este de Caracas con el objetivo de recorrer 14 kilómetros hasta la sede de la CEV, aunque Efe pudo confirmar que hay varias barreras policiales que impedirían el paso del este al oeste de la ciudad.

Sin embargo, otras marchas opositoras también saldrían de zonas ubicadas en el oeste de la capital.

Lilian Tintori, esposa del dirigente opositor preso Leopoldo López, encabezó la movilización desde el este y pidió “a los que dan las órdenes de reprimir” que no lo hagan.

“No queremos más dolor, no queremos más confrontación, esta es una marcha en paz, en absoluto silencio (...) pensemos en los más necesitados, pensemos en los que ya no están, pensemos en los que están presos”, dijo Tintori.

La movilización forma parte de la agenda de protestas que presentó la MUD el jueves pasado cuando convocó a la marcha silenciosa de hoy y a un “plantón” en las principales vías de la ciudad que se realizará el próximo lunes.

Las manifestaciones antigubernamentales se han desarrollado con intensidad en las últimas tres semanas y han dejado una decena de muertos en estos escenarios, incluyendo a un funcionario de la policía militarizada (GNB), así como cientos de heridos y de detenidos.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.