11 nov. 2025

Opositores fustigan contra el copamiento y las injusticias

30229650

Prosigue la marcha. Ayer se escucharon las intervenciones de Mario Melanio Medina, Miguel Prieto y Johanna Ortega.

GENTILEZA

Ayer se realizó la cuarta jornada de la Marcha Contra Todas las Injusticias con discursos de monseñor Mario Melanio Medina, la diputada Johanna Ortega y el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto.

La actividad, que se inició el domingo en Caacupé, culminará hoy frente al Poder Judicial, con un acto.

“Cuando reina la justicia, los hombres buenos se alegran, los malhechores en cambio tiemblan”, dijo el monseñor citando un proverbio.

Además, indicó que la marcha demuestra “la sed y hambre de justicia del pueblo paraguayo”, y que “debe servir para levantar la conciencia dormida de ciudadanos, a fin de que se sacudan de su sopor y desidia, pues, si no salen de su conformismo y resignación, seguirá lo que dice George Orwell: Un pueblo que elija corruptos, ladrones no es solo víctima, sino también cómplice”.

Por su parte, la diputada Ortega centró su intervención en los graves riesgos que enfrenta el equilibrio de poderes en Paraguay debido al copamiento político de instituciones claves por parte del cartismo.

Habló de la amenaza a la independencia judicial “que convierte a la justicia en una herramienta de persecución e impunidad, dejando desprotegida a la ciudadanía”.

Agregó que, dentro de ese copamiento de la justicia, se puede ver el caso del ex ministro de Educación Luis Alberto Riart, “quien se encuentra preso injustamente”.

Cuestionó la ley de control a organizaciones sin fines de lucro y a la comisión garrote. “Hay unos pocos decidiendo por muchos y eso nos preocupa”, consideró.

Celebró que referentes opositores, citando como ejemplo a Prieto, no se dobleguen con las imputaciones.

En tanto, el intendente esteño habló de su experiencia personal ya que enfrenta 42 imputaciones.

“Cuando uno se mete en la arena política y ve que la gestión no es lo que uno idealizaba, uno intenta trabajar, cambiar cosas, y de repente ve 42 denuncias”, ironizó Prieto.

Comentó que tuvo ganas de desistir. “Cuando uno ve lo que se va conquistando, dije no le vamos dejar fácil a estos tipos”, expresó.

“Perdiendo la fe y la esperanza no ganas nada”, indicó y agregó que comienza la tarea más importante: “Trasmutar esa rabia en algo positivo y tener el combustible necesario para hacer la tarea”.

Destacó que se puede avanzar, recordando que el municipio contaba con una deuda de G. 380.000 millones, y que hoy no supera los G. 70.000 millones.

Además, estima que Ciudad del Este va a ser, en el 2026, el único Municipio que no tenga deudas.

“Estamos triplicando la recaudación. Teníamos 3.500 funcionarios y hoy son 2.300. La gran cantidad de funcionarios trabaja”, aseveró.

Más contenido de esta sección
CONTUNDENTE. Chase dijo que no hay nada que decir y felicitó la elección de Mujica en CDE.
SE DESLIGÓ. Aseguró que no participó de elección de González Vaesken como candidato de la ANR.
NO LE GUSTÓ. El ex senador Galaverna dijo que Justo Zacarías no se merece cargo que ostenta.
NUEVOS. Calé sostuvo que la irrupción de gente nueva en política está pasando en todo el mundo.
Neighpart, superproveedora del IPS, acumula contratos millonarios, pagos exprés y sanciones por incumplimientos con el Estado. Además fue beneficiada en alquileres de propiedades del IPS.
Autoridades de la Justicia Electoral, confirmaron la destitución de la funcionaria Nubia Casartelli, a quien se vio deliberadamente hacer proselitismo en un local electoral de Ciudad del Este, el día de los comicios.
Javier Zacarías Irún dio a entender que Roberto González Vaesken no trabajó lo suficiente en su campaña y que no salió a caminar por los barrios. Desde el principio, el senador cartista estuvo en contra de esta candidatura. Dijo que prefería a una persona joven para el cargo.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) emitió la Resolución N° 166/2025 “Por la que se convoca a elecciones de intendentes municipales y miembros de las Juntas Municipales en todos los distritos del país, para el periodo 2026-2031". Los comicios están marcados para el 4 de octubre del próximo año.