La Concertación Nacional, integrada por los partidos de oposición y sectores sociales, exigió a los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Juan Manuel Morales (presidente) y Rafael Dendia (vicepresidente), que “por pudor y ética renuncien a sus cargos en el menor tiempo”.
El bloque de opositores, que acusó a ambos de actuar a favor del oficialismo, presentó una carta ayer al mediodía a Morales en la que señala que “la ciudadanía paraguaya ya no desea” que ambos sigan como miembros del TSJE.
“En la atmósfera de parcialidad, sectarismo y grosera dependencia política en la que se mueven, no inspiran la confianza del pueblo ni de los partidos y movimientos políticos”, dice la misiva.
Agrega que los citados proporcionan “un descreimiento total en el sistema electoral, lo que conducirá irremediablemente hacia la anarquía y a la eventual deslegitimación de las autoridades nacionales a ser electas el próximo año”.
Los opositores sostienen que Morales y Dendia actuaron a pedido del senador colorado Juan Carlos Galaverna, para destituir al ex director de informática del TSJE, Ricardo Lesme.
Los opositores acusan a ambos magistrados de cometer irregularidades administrativas, como la de sustituir a su colega Ramírez Zambonini por un camarista para firmar un expediente.
Morales y Dendia, en varias conferencias de prensa, negaron las acusaciones de los opositores. Dijeron que Lesme no era un personal idóneo y que ellos aplican correctamente la ley en el ámbito administrativo.
“Lamentamos que el Tribunal de Justicia Electoral, que debería ser garantía de vigencia del Estado de Derecho en lo electoral, se haya convertido hoy en institución cómplice del partido de gobierno y responsable de preparar el gran fraude electoral del 2008, motivo por el que están siendo sometidos a juicio político Vuestra Excelencia y su colega Dendia”, agrega el documento dirigido a Morales.
OTRO RECLAMO. Los partidos políticos con representación parlamentaria: PLRA, PPQ, UNACE, PPS y PEN, también enviaron una carta a Morales, pero para exigirle la conformación del Consejo Electoral, y le advierten que si no se cumple con la ley se agravará “el descontento” contra el TSJE.
La misma denuncia contra los citados ministros electorales planteará esta tarde la Concertación al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, en una reunión prevista para esta tarde.