23 ene. 2025

ONU: “Ley internacional prohíbe las represalias”

El secretario general de la ONU, António Guterres, recordó que la ley internacional prohíbe “las acciones de represalia que incluyen el uso de fuerza”, dijo ayer ante el Consejo de Seguridad en la sesión de emergencia convocada.

El llamamiento de Guterres parece dirigido tanto a Irán –que justificó el ataque del sábado último como un acto de represalia por el bombardeo de su consulado en Damasco– como a Israel, que se reserva el derecho de respuesta ante los ataques de Irán.

A esta sesión de emergencia fueron invitados los representantes de Irán, Israel y Siria.

Guterres dijo que “ni la región ni el mundo pueden permitirse otra guerra”, e insistió en tres ocasiones en la “responsabilidad común” que tiene la comunidad internacional para evitar una escalada entre Irán e Israel, lograr un alto el fuego en Gaza, garantizar la liberación de los rehenes en manos de Hamá.

El líder de la ONU admitió que tanto Israel como Irán han invocado la carta fundacional de la ONU para justificar su actitud, pero criticó a ambos países. “Es vital que evitemos cualquier acción que pueda conducir a una confrontación mayor en múltiples frentes en Oriente Medio (donde) los civiles ya están pagando el precio más alto”. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, dijo este jueves en el Foro de Davos (Suiza) que la batalla de los líderes políticos que aseguran luchar por la libertad “no está ganada” y pidió no bajar los brazos hasta acabar con la ideología “woke”, que calificó de “cáncer”, “virus mental” y “pandemia de nuestra época”.
El presidente de Estados Unidos presiona a su homólogo ruso Vladímir Putin para que se siente a negociar la paz con Ucrania. Acabar con la guerra fue una de sus promesas de campaña.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de los secuestrados el 7 de octubre, exigió este jueves que se cumplan todas las fases del acuerdo de tregua en la Franja de Gaza.
Este jueves acudieron miles de personas al Jardín Botánico de Sídney para presenciar la floración de la “flor cadáver”, conocida así por el nauseabundo olor que desprende durante alrededor de 24 horas, antes de marchitarse.
La Policía Nacional ucraniana lleva a cabo este jueves en todo el país más de un millar de redadas contra sospechosos de tenencia y venta ilícita de armamento y munición, según anunció el cuerpo en sus redes sociales.
Mariann Edgar Budde, la obispa episcopaliana que pidió desde el púlpito al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tener compasión con los migrantes y los niños trans, se reafirmó en sus palabras en varias entrevistas y aseguró que no piensa disculparse como le pidió el mandatario.