09 nov. 2025

ONU envía “buenos deseos” a Temer

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo este miércoles “tomar nota” de la decisión del Senado brasileño de destituir a Dilma Rousseff y envió buenos deseos al nuevo presidente de Brasil, Michel Temer.

temer.jpg

Michel Temer exalta su primera victoria en el Congreso. Foto:

EFE

El secretario general de Naciones dijo “confiar” en que “bajo el liderazgo de Temer, Brasil y la ONU seguirán con su buena colaboración”.

Asimismo, Ban agradeció a Rousseff su “compromiso y apoyo al trabajo de la ONU”.

El Senado de Brasil despojó hoy del poder a Rousseff, acusada de diversas irregularidades fiscales, por 61 votos a favor y 20 en contra.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
08:15✓✓
icono whatsapp1

Rousseff fue hallada culpable de alterar los presupuestos mediante tres decretos no autorizados por el Parlamento y de contratar créditos a favor del Gobierno con la banca pública, lo cual ha negado durante todo el proceso, que califica de “golpe”.

Tras la destitución, el vicepresidente durante el mandato de Rousseff, Michel Temer, juró ante el Congreso Nacional como nuevo mandatario brasileño.

En su condición de vicepresidente, Temer gobernaba, aunque en forma interina, desde el pasado 12 de mayo, fecha en que el Senado instauró el juicio político que ha llevado a la destitución de Rousseff, quien ese mismo día fue suspendida de sus funciones.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.