26 ago. 2025

ONG denuncia abusos a futbolistas juveniles de River Plate

La organización no gubernamental argentina Ayuda a las Víctimas de Violación (Avivi) presentó este lunes una denuncia ante la Justicia de ese país para que investigue supuestos abusos a jugadores menores de edad del club River Plate, informaron miembros de la ONG.

River Plate denuncia reuters.jpg

Imagen de archivo de miembros de la hinchada de River Plate. Foto: Reuters.

Reuters

Los hechos se habrían producido entre 2004 y 2011 en la pensión del club “millonario”, según la denuncia de María Elena Leuzzi, presidenta de Avivi, y de Andrés Bonicalzi, abogado de la organización.

La denuncia se suma al presunto esquema de prostitución investigado en las divisiones menores de Independiente de Avellaneda, que se conoció tras una denuncia del propio club y que ya cuenta con seis personas detenidas.

Luego de que se divulgaran los casos de Independiente, una doctora que trabajó en River decidió hacer público lo sucedido mediante una denuncia en la ONG, afirmó Bonicalzi.

“Nos relató que cuando informó a las autoridades del club la despidieron”, dijo el abogado tras presentar la denuncia.

“En principio hay dos casos de menores de edad de sexo masculino que han relatado los abusos al psicólogo del club”, agregó el abogado. “También aportamos la información sobre un abuso a una menor que se desempeñaba en vóley”.

A raíz de la denuncia, River Plate se puso a disposición de la Justicia.

“El martes 3 de abril el club se presentará por motu propio en la fiscalía para tomar conocimiento de los hechos y aportar los elementos que se tengan a disposición”, dijo el club el lunes en un comunicado.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.