21 jun. 2025

OMS alerta que la nueva hepatitis es un tema “muy urgente”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que el aumento de los casos de la hepatitis aguda infantil de origen desconocido es un tema “muy urgente” al que están dando “prioridad absoluta”.

Hepatitis C.jpg

La edad de los afectados oscila entre el mes y los 16 años.

“Es muy urgente y le estamos dando prioridad absoluta a esto y a trabajar muy estrechamente con el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades en la gestión y coordinación”, aseguró este lunes en Lisboa el director regional de Emergencias de la OMS, Gerald Rockenschaub.

El especialista, que se encuentra en Portugal por la Revisión para la Preparación y Salud Universal (UHPR, en inglés) –programa para compartir recursos entre países para preparar respuestas ante emergencias de salud pública–, explicó que han puesto sobre aviso a varios países para “estar atentos a esto más específicamente”, tras el aumento de casos reportados.

“Estamos haciendo todo lo posible para identificar rápidamente lo que está causando esto y después tomar las medidas adecuadas, tanto a nivel nacional como internacional”, recalcó.

Los primeros diez casos de esta hepatitis aguda fueron notificados por el Reino Unido a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 5 de abril en niños menores de diez años sin dolencias previas, y desde entonces también se han detectado contagios en España, Israel, Dinamarca, Italia, Estados Unidos y Bélgica, entre otros.

La edad de los afectados oscila entre el mes y los 16 años, en la mayoría de los casos no presentan fiebre, y en ninguno de ellos se han detectado los virus asociados a estas dolencias (hepatitis A, B, C, D y E), según la organización sanitaria.

En Portugal, país que todavía no ha detectado casos, la Dirección General de Salud anunció la creación de un cuerpo de trabajo para acompañar la situación.

OMS
Más contenido de esta sección
¿Está Irán tratando de fabricar la bomba atómica? La pregunta, en el centro del ataque que Israel lanzó el 13 de junio contra la República Islámica de Irán, agita a las cancillerías occidentales desde hace décadas, mientras que Teherán niega cualquier ambición militar.
Los jefes de la diplomacia de Francia, Reino Unido, y Alemania, así como la alta representante de Exteriores de la Unión Europea (UE) afirmaron este viernes que se ha abierto una vía diplomática con Irán en relación a su programa nuclear, pero este país luego lo ha condicionado a que Israel cese los ataques contra su territorio, al término de una reunión que han mantenido en Ginebra.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, propuso crear la prisión “Alcatraz Lagarto” o “Alligator Alcatraz”, rodeada de caimanes y serpientes, con capacidad para albergar a 1.000 migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
Más de 16.000 millones de credenciales se han filtrado en Internet, la mayor recopilación de datos robados de la historia. Cualquier persona que haya reutilizado contraseñas, usado claves débiles o hecho clic en enlaces sospechosos podría formar parte de esta filtración.
El papa León XIV aprobó este viernes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del brasileño João Luiz Pozzobon, diácono permanente, padre de familia y miembro destacado del Movimiento Apostólico de Schoenstatt (Alemania).
Este viernes se cumple una semana de los ataques entre Irán e Israel, en la que es ya la peor escalada bélica nunca registrada entre los dos países, y sin ninguna señal de que los bombardeos vayan a cesar por ahora.