08 jul. 2025

OIT, alarmada por impacto de pandemia en los jóvenes

Estudios interrumpidos, empleos destruidos, perspectivas de carrera aplazadas: los jóvenes pagan un alto precio por la pandemia de Covid-19, sobre todo los de países con bajos ingresos, lamenta un estudio de la Organización Internacional de Trabajo (OIT).

Según este estudio publicado el martes, la pandemia tuvo sobre jóvenes de 18 a 29 años un impacto “sistemático, profundo y desproporcionado” que “exacerbó las desigualdades a riesgo de debilitar el potencial productivo de toda una generación”.

La OIT subraya que 73% de los jóvenes que estudian o combinan sus estudios y trabajo fueron duramente afectados por el cierre de las escuelas, universidades y centros de formación.

Y todos no pudieron continuar su aprendizaje en línea, en particular en los países pobres. “La amplia brecha digital entre regiones” se manifestó en esta ocasión.

Aunque el 65% de los jóvenes de países de altos ingresos pudieron seguir sus cursos por videoconferencia, solo 18% de los que viven en países de bajos ingresos pudieron seguir estudiando en línea.

En el mercado del empleo un joven de seis paró de trabajar, 42% de los que continuaron trabajando vieron reducidos sus ingresos.

Basado en un estudio sobre más de 12.000 jóvenes de 18 a 29 años, realizado en línea en 23 lenguas en 112 países, entre el 21 de abril y el 21 de mayo, este informe es una publicación conjunta de la OIT y varios organismos y asociaciones. AFP