15 sept. 2025

Oficialistas responden y también denuncian a opositores ante la OEA

Senadores oficialistas llegaron esta mañana a la Organización de Estados Americanos (OEA) para denunciar que la disidencia colorada y opositores están frenando la enmienda “pese a que esta es constitucional”.

senadores en la oea.jpg

En la reunión, los oficialistas expresaron su descontento por la falta de aprobación de la disidencia para la enmienda. Foto: Patricia Vargas

Los parlamentarios se reunieron con el representante de la OEA en nuestro país, Diego Paz Bustamante, y expresaron su descontento por la reacción de la disidencia, ya que consideran que ellos están frenando la enmienda “a pesar de ser constitucional”.

Entre ellos se encuentran los senadores Rubén Darío Monges y Gustavo Alfonso, informó la periodista del diario Última Hora Patricia Vargas.

“Vinimos a traer al señor embajador de la OEA una denuncia sobre conducta dolosa de senadores, manipulación y ultraje a la Constitución (...) creemos que se ha cercenado a través de un proyecto de enmienda”, manifestaron los oficialistas presentes en la OEA con respecto a la reacción de la disidencia para impedir la enmienda constitucional.

Los oficialistas consideraron que el pueblo es el que tiene que tomar la decisión. “Ellos dicen en su exposición de motivos que toman el mecanismo de la enmienda y después resulta que votan en contra y se cercenan esa oportunidad, y ahora están aludiendo que nosotros queremos atentar contra la Constitución Nacional y lo han hecho ellos (...) y no le dan oportunidad de elegir al pueblo que es soberano”, manifestó el gobernador de Itapúa, Luis Gneting.

“Lo que venimos a hacer es el descargo, venimos a traer con documentos de que precisamente aquellos que nos están denunciando de querer violentar la Constitución, ellos mismos han hablado positivamente y han manifestado de la necesidad que el pueblo paraguayo tiene de elegir sus propios destinos, de si se da o no la reelección”, manifestó Hugo Velázquez, presidente de la Cámara de Diputados.

Los representantes de la bancada oficialista aclararon que no fue una denuncia la presentada ante la OEA, sino más bien un descargo ante las acusaciones de los disidentes sobre la enmienda constitucional.

Más contenido de esta sección
Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), brindó detalles sobre la detención en nuestro país del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez. Explicó que las autoridades mexicanas detectaron movimientos financieros que llevaron a su identificación.
La Fiscalía abrió este lunes una causa penal y designó al fiscal Luis Piñánez, para investigar la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, sobre negociados en el Congreso.
El líder criminal mexicano Hernán Bermúdez, capturado en una residencia de Mariano Roque Alonso, habría ingresado a Paraguay de manera clandestina desde Brasil. El narcotraficante se opuso a la extradición simplificada.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este lunes, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 26ºC a 40°C en horas de la tarde y de la noche. Persiste la probabilidad de lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones.
Un automovilista perdió la vida durante la madrugada de este lunes tras chocar de forma violenta contra una estructura de hormigón de un puente, ubicado en las inmediaciones del Autódromo Rubén Dumot, ex-Aratirí, en Capiatá. Un carril se bloqueó y se formó una interminable fila en el tramo de ingreso a Asunción.
La senadora Norma Aquino, conocida en redes como Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso Nacional a través de un debido proceso, pero aseguró que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores” tras la polémica desatada por los audios donde supuestamente hablan de una repartija de una donación de Taiwán.