15 ene. 2025

Ofertas para no dejar pasar la ocasión de renovar la notebook

24590651

Para aprovechar. Genz ofrecerá ofertas en informática.

gentileza

La firma Genz Digital también se adhiere a la edición 2023 del Agosto Liquida con una serie de ofertas que no se pueden dejar de aprovechar. Esta empresa ofrecerá desde mañana la genial oportunidad de aprovechar la variedad de productos de calidad que ofertarán.

El catálogo de Genz Digital incluye notebooks, accesorios para PC, celulares, auriculares, relojes inteligentes, televisores, cámaras, masajeadores, perfumes, palas y bolsos de pádel, entre otros muchos productos que contarán con descuentos.

Genz Digital espera que todos sus clientes aprovechen los tentadores descuentos. que llegarán al 60% en productos seleccionados.

También contarán con ofertas increíbles de productos de la marca Samsung, por lo que invitan a los interesados a que sigan a esta empresa a través de sus redes sociales @genzpy para enterarse de todas las ofertas que tendrán disponibles desde mañana.

Cabe remarcar que los productos con superpromociones serán, especialmente, los de informática.

Esta firma cuenta con dos locales, la casa matriz se encuentra en Asunción, sobre la calle Teresa Lamas Caríssimo entre RI 18 Pitiantuta y RI 4 Curupayty, del barrio Los Laureles, mientras que su única sucursal está en Ciudad del Este, sobre la calle Boquerón entre avenida Monseñor Rodríguez y Adrián Jara, en el microcentro de esta urbe.

Los clientes también podrán adquirir los productos asistiendo a las tiendas o realizando el pedido a través del WhatsApp y las redes sociales. Además, anuncia que recibirán todos los medios de pago.

Genz Digital invita a todos sus clientes habituales o a los ocasionales a asistir a sus tiendas mañana viernes 4 y el sábado 5 para que no pierdan la oportunidad de adquirir productos de la mejor calidad a un precio de liquidación y con la atención deferente que le caracteriza.

Más contenido de esta sección
El BCP reportó que el saldo del comercio exterior durante 2024 registró un déficit. Mientras las importaciones aumentaron 3,6%, las exportaciones sufrieron una caída de 7,7% frente al 2023.
Sebastián Vergara, economista de las Naciones Unidas, destacó el crecimiento y la estabilidad macrofiscal del país y mencionó que la misma se debe consolidar para avanzar en el desarrollo.