19 jun. 2025

Observación astronómica permite ver estrellas de día

Una treintena de personas participaron este sábado en una observación astronómica de día cerca de Santiago de Chile con una decena de telescopios que les permitieron ver el Sol, planetas como Venus, Marte y Saturno y algunas estrellas.

Via_Lactea_vista_desde_Chile-EXP05-copia.jpg

La actividad se realizó con una decena de telescopios de diferente tamaño. Foto: Chile Travel

EFE

La observación diurna se realizó en el sector de Chicureo, a una treintena de kilómetros de Santiago, organizada por el Observatorio Cielos Chilenos y por el observatorio ALMA, que se encuentra en el desierto de Atacama.

La luz de día hace que sólo puedan verse algunos planetas especialmente brillantes y estrellas como alfa centauri, antares y vega.

La actividad se realizó con una decena de telescopios de diferente tamaño. Algunos pequeños con lentes de cinco centímetros de diámetro y otros más grandes, que incluso tienen incorporada una cúpula.

Más contenido de esta sección
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, reiteró este jueves su llamamiento a la contención de Israel e Irán en la actual espiral de hostilidades, y manifestó su alarma por los daños colaterales que el conflicto está causando en la población civil, quizá de forma deliberada.
Un megacohete Starship de SpaceX, empresa del multimillonario Elon Musk, explotó durante una prueba de rutina en Starbase, en el estado de Texas, sin dejar heridos, informaron el jueves las autoridades locales.
Un enorme filamento de gas caliente que une cuatro cúmulos de galaxias podría contener parte de la materia “perdida” del universo que, en lugar de desaparecida, estaría realmente escondida en esos hilos difíciles de ver y tejidos a través del cosmos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos anunció este miércoles la aprobación del primer tratamiento semestral preventivo del VIH de venta en el país, según anunció el fabricante del medicamento, Gilead Sciences.
Los muertos en la Franja de Gaza superaron este jueves los 55.700 desde el comienzo de la guerra en octubre de 2023, según el recuento de las autoridades sanitarias del enclave, con cerca de 70 fallecidos en el último día ensombrecidos por la ofensiva israelí contra Irán.
La temperatura media mundial aumentó 1,24ºC por encima de la era preindustrial entre 2015 y 2024 y el año pasado la mejor estimación de este incremento observada en la superficie del planeta fue de 1,52ºC, según un equipo internacional compuesto por 61 científicos de 17 países.