EFE-AFP-REUTERS y AP
WASHINGTON, EEUU
Con su nombre grabado en la historia como el primer presidente negro de Estados Unidos, Barack Obama, pasa ahora de la celebración de la victoria al desafío de conducir a la nación más poderosa del mundo en medio de una crisis económica, dos guerras inconclusas y la incertidumbre global.
“El camino por delante será largo. El ascenso será empinado”, advirtió Obama en su primer discurso como presidente electo. Joven y carismático, pero con poca experiencia a nivel nacional, Obama se coló por entre las barreras raciales y derrotó fácilmente a su rival republicano John McCain para convertirse en el primer afroestadounidense en ganar la Casa Blanca y el 44º presidente del país. También se convirtió en el primer demócrata en recibir más de 50% del voto popular desde Jimmy Carter en 1976.
Obama cruzó una puerta abierta hace 145 años, cuando Abraham Lincoln, otro político de Illinois, concedió la libertad a los esclavos afroamericanos en medio de una sangrienta guerra civil.
“Ha pasado mucho tiempo, pero esta noche, debido a lo que hicimos este día, en esta elección, en este momento definitorio, el cambio ha llegado a EEUU”, dijo Obama durante una celebración de la victoria ante unas 125.000 personas apiñadas en el Parque Grant de Chicago.
Obama y su partido se anotaron una victoria que volvió a dibujar el mapa político del país. El senador por Illinois, de 47 años, hijo de una mujer blanca de Kansas y de un padre negro de Kenia, ganó en estados que antes acostumbraban votar por los republicanos en elecciones presidenciales, como Indiana y Virginia, que no habían apoyado a un candidato demócrata en 44 años. Ohio y Florida, claves para las dos victorias del presidente saliente George W. Bush, también respaldaron a Obama, como lo hizo Pensilvania, que McCain había considerado crucial para sus esperanzas electorales.
VOTO POPULAR. Con la mayoría de las cifras reportadas de los recintos electorales, Obama recibió 51,9% del voto popular, frente al 46,8% recibido por McCain, pero el conteo en el colegio electoral mostró una ventaja aplastante para Obama: de 349 votos electorales frente a 147 de McCain, con tres estados todavía por anunciarse. Esos estados son Carolina del Norte, Georgia y Misurí.
Obama asumirá la presidencia el 20 de enero, 43 años después de que se sancionó una ley que anulaba una serie de requisitos que en la práctica impedían votar a los negros en muchos estados sureños.
Con apenas 76 días para la asunción al cargo, se espera que Obama se mueva rápidamente para empezar a formar su equipo para la Casa Blanca.
Hablando ante la multitud en Chicago, Obama afirmó que el país enfrenta “los más grandes desafíos: dos guerras (en Irak y Afganistán), un planeta en peligro y la peor crisis financiera en un siglo”.
“Hay muchos que no estarán de acuerdo con todas las decisiones o las políticas que adopte como presidente, y sé que el Gobierno no puede resolver todos los problemas”, agregó. “Pero siempre seré honesto con ustedes acerca de los retos por delante”.
Obama se alejó de McCain en las encuestas al estallar la crisis financiera. Y asoció exitosamente a McCain con su correligionario Bush, quien es muy impopular.
La victoria de Barack Obama les ha dado un nuevo impulso a sus ya exitosos libros: “Dreams from my father” y “The audacity of hope”.
Obama, del éxito embriagador a la cruda realidad desafiante
Al próximo presidente de EEUU le espera desde ayer la tarea de cumplir las enormes expectativas que ha levantado en su país y de ajustar sus promesas a la realidad de una crisis económica profunda.
