12 sept. 2025

Nuevo revés de Trump, juez ordena entregar 8 años de declaraciones

Golpe. En campaña Trump recibe otro revés judicial que le exige declarar sus impuestos.

Golpe. En campaña Trump recibe otro revés judicial que le exige declarar sus impuestos.

Un juez federal de Nueva York dijo ayer que Donald Trump debe entregar ocho años de declaraciones de impuestos al fiscal de Manhattan Cyrus Vance, un nuevo revés para el mandatario estadounidense que intenta mantener sus ganancias en secreto.

En un fallo de 103 páginas, el juez del distrito sur de Nueva York Víctor Marrero consideró justificado el pedido del fiscal Vance, un demócrata que reclama hace un año al bufete contable de Trump, Mazars, los impuestos del presidente de 2011 a 2018.

En julio, la Corte Suprema de Estados Unidos ya había rechazado el pedido de inmunidad de Trump en una investigación penal sobre sus declaraciones de impuestos, y dictaminó que estas deben ser entregadas al fiscal. Pero pese a ese fallo Trump volvió a llevar el caso ante una corte de distrito neoyorquina, presentando otras objeciones: que el reclamo de Vance era de “mala fe” y “demasiado amplio”.

El fallo del juez Marrero negativo al presidente, no obstante, puede ser apelado por Trump. “Probablemente terminaremos otra vez en la Corte Suprema. Pero esto es simplemente una continuación de la caza de brujas más horrorosa en la historia de nuestro país”, dijo el jueves Trump en la Oficina Oval, consultado sobre el asunto.

PROMESA INCUMPLIDA. Durante su campaña electoral Trump prometió publicar sus declaraciones de impuestos, pero nunca lo hizo. Es el primer presidente desde Richard Nixon que se niega a difundir sus declaraciones de impuestos. Como la investigación de Vance parte de una decisión adoptada por un gran jurado cuyas deliberaciones son secretas, nadie sabe exactamente lo que busca el fiscal en esos documentos impositivos que pide al bufete Mazars.

Inicialmente, se creía que la investigación se centraba en un pago efectuado a la actriz pornográfica Stormy Daniels para comprar su silencio por una supuesta relación con Trump, en violación de la ley estadounidense de financiación electoral. Pero la fiscalía dio a entender recientemente que la investigación podría ser más amplia y extenderse a “posibles comportamientos delictivos en el seno de la Organización Trump”, la empresa que reagrupa los negocios del ex magnate inmobiliario y que no cotiza en bolsa.

NEGOCIACIÓN CON CHINA. China y EEUU van a llamarse dentro de poco, indicó ayer el ministerio chino de Comercio, después de que la prensa informara de que las negociaciones comerciales entre los dos países habían sido aplazadas. Previstas el sábado para hacer el balance sobre el acuerdo llamado de fase I, firmado en enero, estas conversaciones fueron postergadas en plena espiral de tensiones bilaterales y ninguna fecha fue comunicada, según la agencia Bloomberg.

“Las dos partes han acordado organizar una llamada telefónica dentro de poco”, declaró Gao Feng, un portavoz del ministerio de Comercio, respondiendo a una pregunta sobre las negociaciones comerciales. El portavoz no precisó cuál sería el orden del día de esta conversación.

Las relaciones entre los dos países han ido empeorando, en torno a varias cuestiones.


De acuerdo con un fallo de 103 páginas del juez del distrito sur de Nueva York Víctor Marrero, el mandatario debe entregar sus declaraciones impositivas al fiscal de Manhattan Cyrus Vance.