13 jul. 2025

Nuevo museo muestra acervo sobre la economía nacional

29082571

Acceso libre y gratuito. El lugar abre de lunes a sábados, de 10:00 a 16:00.

El pasado jueves fue inaugurado oficialmente el Museo de Economía del Paraguay, en el emblemático Palacio Alegre (Palma y Chile), sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en el cual, el público podrá ver de manera gratuita un vasto acervo de información económica relevante para los paraguayos.
Se trata de un espacio que combina la visión científica con una museografía moderna, ofreciendo contenido didáctico y experiencias interactivas.

“El nuevo Museo de Economía tiene por objetivo empoderar a la gente sobre temas que tienen que ver con la economía paraguaya”, comentó el museólogo Luis Lataza, quién además se desempeña como director académico del Museo de Arte Sacro de la Fundación Latourrette Bo.

El experto en museos indicó a Última Hora que este espacio es una iniciativa del Ministerio de Economía y Finanzas y está compuesto de cinco bloques: Introducción a la economía, Historia de la economía paraguaya, La economía paraguaya de hoy, La economía paraguaya del futuro y la Historia del Ministerio de Economía y Finanzas

Además, comparte la historia del Ministerio de Hacienda y de los Talleres de Valores Fiscales y también cuenta con una biblioteca, auditorio y una oficina donde próximamente se capacitará a los recepcionistas en materia de museología.

Un arduo trabajo. El museo, ubicado frente mismo al Panteón de los Héroes, es una verdadera cápsula del tiempo. En ella se mezcla la nueva tecnología con los viejos tiempos, además de las proyecciones que se tienen en el país a futuro.

El proyecto arquitectónico fue obra del arquitecto Ennio Varela y la museología y museografía son trabajo de Lataza, quien recordó que el tiempo empleado para dar vida a este innovador museo fueron 7 meses.

Puede ser visitado de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00. El acceso es libre y gratuito.

29082598

Para visitar. El nuevo espacio está ubicado sobre la calle Palma, en el centro de Asunción.

29082649

Dependencias. El museo cuenta con cinco bloques bien definidos y cargados de historia.

José Bogado

29082652

Museo de Economia - 09-08-2024.Fotos Jose Bogado.

Jose Bogado

29082661

Museo de Economia - 09-08-2024.Fotos Jose Bogado.

Jose Bogado

29082674

Museo de Economia - 09-08-2024.Fotos Jose Bogado.

Jose Bogado

Más contenido de esta sección
SOPRANO. Alejandra Meza se encuentra en Europa para una intensa gira que la llevará por varios e importantes escenarios líricos.
CONMEMORAR. El 13 de julio, además de celebrar, es para recordar que el rock es más que música: es una actitud, una forma de pensar, de cuestionar, de crear.
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Variedad. Con una programación artística impecable, fusionando talento nacional e internacional arranca hoy la Expo Paraguay ARP 2025.