10 oct. 2025

Nuevas visiones de la Pasión, obras en el Museo de Arte Sacro

31430618

Museo de Arte Sacro. Una de las obras que se verán en esta muestra temporal por Semana Santa, hasta el 20 de abril.

Gentileza

Semana Santa, de las fechas más importantes para la fe católica, inspira propuestas artísticas temáticas para disfrutar esos días también desde el arte, además de vivir las tradiciones en familia.
En ese marco, el Museo de Arte Sacro (Manuel Domínguez esquina Paraguarí) inauguró ayer martes 8 de abril, su primera muestra temporaria del año 2025, titulada Nuevas visiones de la Pasión, obras nunca vistas en el Museo de Arte Sacro.

La propuesta reúne obras recientemente adquiridas por Nicolás Darío Latourrette Bo para su colección privada y que se mostrarán por primera vez al público en general.

“Se trata de pinturas de gran formato, andaluzas, hispanoflamencas y de otras escuelas europeas realizadas entre los siglos xvii y xviii, que se han seleccionado por su temática coincidente con la Semana Santa”, explicó a ÚH Luis Lataza, museólogo.

Las obras, nunca antes expuestas en nuestro país, se unirán a otras piezas de la colección privada y de la colección permanente del Museo de Arte Sacro para contar, en orden temático y cronológico, los episodios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.

“Como es habitual en las muestras temporarias del museo, se profundizará en el análisis iconográfico de cada una de las obras: sus orígenes históricos y sus derivaciones devocionales, haciendo especial hincapié en las reinterpretaciones en clave simbólica que tanto el guaraní como el mestizo paraguayo hicieron del arte sacro de la Europa barroca”, agregó Lataza, director en el Museo de Arte Sacro.

Para el museólogo, “valorar nuestro arte es la mejor forma de valorarnos a nosotros mismos. Por ello, es que esta muestra temporaria Nuevas visiones de la Pasión será también una excelente oportunidad para apreciar estas obras que normalmente no están expuestas al público y de paso reconectarnos con nuestras raíces históricas y con nuestras más queridas tradiciones paraguayas, programando una visita en familia en esta Semana Santa para aprender y disfrutar con estas obras de excepcional belleza”, aseguró.

La propuesta artística está abierta al público desde hoy miércoles 9 de abril, y la exposición permanecerá abierta por quince días en el museo, todos los días en el horario de 09:00 a 18:00, incluyendo todos los días de la Semana Santa.

No es necesario reservar ni llamar previamente. La entrada general prevista será de G. 25.000, lo cual incluye la posibilidad de visitar también la Colección Permanente del Museo de Arte Sacro en la modalidad, ya habitual, de las dos muestras por la misma entrada. Los niños menores de 12 años entran gratis todos los días.

El museo. El Museo de Arte Sacro es un museo iconográfico, único en su tipo en nuestro país, que atesora, en sus seis salas organizadas en forma temática, casi un centenar de imágenes religiosas paraguayas de los siglos xvii y xviii de incalculable valor artístico e histórico.

En él, se encuentran obras de arte sacro hechas por los guaraníes, de estilo barroco y rococó, de aborígenes evangelizados por franciscanos y jesuitas, talladas en madera, que han sido conservadas (no restauradas), ya que no se han modificado los colores originales de las obras, y al ser esta conservación de una excelente calidad, las obras parecen no haber sufrido el paso del tiempo. El museo es dependiente de la Fundación Nicolás Darío Latourrette Bo, entidad sin fin de lucro (2008).

31430622

Abierta. Todos los días, en el horario de 09:00 a 18:00, se pueden ver, incluyendo los días de la Semana Santa.

31430840

Luis Lataza, museólogo.

Más contenido de esta sección
La joven artista Nath Aponte representó a Paraguay en La Voz Argentina con magistrales presentaciones desde su audición a ciegas, donde interpretó I see red, hasta en la semifinal con Stone Cold. El motivo de su eliminación no sería por falta de talento –que tiene de sobra–, sino por su nacionalidad, ya que el formato del certamen se hace en Argentina, lo que disgustó a sus fans.
La paraguaya Nathalie Aponte hizo una maravillosa interpretación del tema Stone Cold, de Demi Lovato, pero no le alcanzó y quedó eliminada en las semifinales de La Voz Argentina. La artista, que llenó de orgullo a todos sus fans, agradeció a Argentina y Paraguay, y advirtió: “Hay mucha Nath”.
Una experiencia inmersiva celebra el legado del artista paraguayo Ricardo Migliorisi, con el regreso de su célebre Carpilla Sixtina, presentada por el ciclo cultural Toyotoshi Art Series.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.