10 may. 2025

Nuevas restricciones generan reacciones y confusiones

SUGERENCIA. MSP recomienda a habitantes de Asunción y Central no ir hasta el interior del país. PROTESTA. En Terminal de Ómnibus transportistasse mostraron muy disconformes con las medida

A punto de ebullición. Sin bailes, sin fútbol amateur, sin ir al interior. Estas son algunas de las nuevas restricciones que regirán desde el 25 de diciembre hasta el 3 de enero. El anuncio generó confusión y protestas, también burlas.

En dos conferencias de prensa en un mismo día, en el primero se dijo una cosa y luego otra. El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, habló sobre las nuevas medidas que incluirán en el decreto. En primer lugar, al mediodía se había anunciado que se restringía el desplazamiento de los habitantes de Asunción y Central al interior.

Posteriormente, en horas de la noche, el titular de la cartera sanitaria señaló que dicha medida quedaba sin efecto. Sin embargo, aconsejó que los habitantes de ambas zonas del país no viajen al interior.

“Hemos hecho un intercambio de pareceres y consensuado para no incluir estas recomendaciones en el decreto”, señaló el ministro de Salud Pública.

CIRCULACIÓN

Con respecto a la movilidad en las calles, el 24, 25 y 31 de diciembre, además del 1 de enero, el horario permitido para circular se extenderá hasta las 01.00. Actualmente es hasta las 00.00.

El control de alcotest estará vigente y se controlarán las fiestas clandestinas. Sobre este punto, una de las restricciones señala que no están permitidos los bailes en los eventos.

Las piscinas públicas, balnearios y playas no están habilitados aún. El fútbol amateur queda suspendido, como los demás deportes de contacto físico. La actividad física puede realizarse hasta cuatro personas al aire libre.

El uso de tapabocas sigue siendo obligatorio. También continúa la recomendación para que en las oficinas públicas se trabaje con el sistema de cuadrillas.

Todas las disposiciones de esta etapa quedarán automáticamente levantadas desde el 4 de enero, anunció Mazzoleni.

Asunción y Central concentran la mayor cantidad de casos en el país, convirtiéndose desde hace más de tres meses en el epicentro de la enfermedad.

Durante la conferencia del mediodía, el titular de la cartera sanitaria mencionó que de cada cinco pacientes internados por Covid-19, uno va a terapia intensiva. Se refirió también de un incremento importante de casos en la zona de Alto Paraná.

REACCIONES

El anuncio realizado al mediodía generó una serie de reacciones de parte de la ciudadanía. La confusión se generó más aún cuando en horas de la mañana el ministro del Interior, Euclides Acevedo, señaló que la restricción para los viajes sería solo para los buses de larga distancia.

Esto generó protestas en la Terminal de Ómnibus de Asunción. Juan José Vidal, director de Dinatrán, había mencionado que el sector transporte no tuvo movimiento durante la Semana Santa y otras festividades. Se preguntaba además cómo se harían controles.

Embed

Confirmaron ayer 1.268 contagios
El día de ayer se registró una gran cantidad de contagios, 1.268 casos positivos, tras procesarse 3.880 muestras, con esto ya se tiene un total de 98.296 confirmados.
También se confirmó una importante cantidad de personas que perdieron la vida a causa del coronavirus, 18 fallecidos (10 mujeres y 8 varones) y el total de víctimas del virus en el país llegan a 2050.
En tanto, la cantidad de internados trepa a 827 pacientes, de los cuales 182 están en terapia intensiva.
La cifra de recuperados también va en aumento, ayer lograron vencer al virus 750 recuperados, sumando así 70.101, de acuerdo con el informe de Salud.