21 nov. 2025

Nueva York: Peña se reunirá con el presidente de Corea

25051279

Audiencia. El canciller nacional con el embajador de Corea.

gentileza

El embajador de la República de Corea, Chan-sik Yoon, conversó ayer con el canciller nacional, Rubén Ramírez, sobre una reunión que sostendrá el presidente de la República, Santiago Peña, con su homólogo surcoreano, Yoon Suk-yeol, el próximo 21 de setiembre al margen del 78° periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York. En la audiencia con el ministro, el embajador manifestó el interés de su país de fortalecer las cooperaciones con Paraguay. Mencionó las áreas de automotriz (autopartes) y anunció que 40 ingenieros paraguayos serán capacitados en Corea. Citó además los convenios suscriptos para llevar adelante programas dirigidos a mejorar la industria farmacéutica y en el área de la tecnología de comunicación.

Más contenido de esta sección
Hay una fuerte operativa en Honor Colorado que la llevan sus propios líderes por lograr que sus preferidos lleguen a ser candidatos a la intendencia de Asunción. Santiago Peña, Bachi Núñez y Raúl Latorre dividieron la disputa en tres frentes y con sus propios caballos políticos.
El senador liberal Éver Villalba calificó de preocupante que la única oferente en la licitación para arrendar máquinas de votación para las elecciones supuestamente tenga vínculos con el presidente de la República, Santiago Peña.
Comisiones de Diputados citaron a autoridades del máximo organismo electoral para ahondar en detalles sobre el proceso de arrendamiento de las máquinas. Buscan conocer los detalles técnicos del proceso licitatorio.
El senador colorado oficialista Natalicio Chase destacó la transparencia del proceso electoral que lleva a cabo el TSJE, y sobre las críticas al único oferente, el Consorcio Comitia-MSA, el único oferente, dijo que quieren restar legitimidad.
El senador del Partido Democrático Progresista (PDP) Rafael Filizzola manifestó su preocupación por los supuestos vínculos del presidente Santiago Peña con el Consorcio Comitia-MSA, que presentó la única oferta en el proceso de licitación para el arrendamiento de máquinas de votación.
La oposición consiguió un gran avance en el proceso de unidad con la firma de un acuerdo oficial este viernes para llegar al 2026 con una sola candidata en una alianza. La encuesta se hará en febrero. La novedad es que lograron que todos los sectores formen parte, incluso Cruzada Nacional.