05 nov. 2025

Nueva pista en la búsqueda de una solución para la obesidad

La razón por la que las personas suben de peso al alcanzar la mediana edad puede estar en el efecto de una enzima, según un estudio publicado en la revista Cell Metabolism.

obesidad.jpeg

Aumentan los casos de cáncer vinculados con la obesidad y el sobrepeso en EE.UU. Foto: El Comercio.

EFE

La investigación, realizada en el Instituto Nacional del Corazón, Pulmones y Sangre de Estados Unidos, apunta a encontrar razones genéticas para la obesidad en los adultos, más allá del estilo de vida o la falta de ejercicio.

Para identificar el papel que en la obesidad cumple esta enzima, denominada DNA-PK, los investigadores trabajaron con ratones.

En el estudio, los científicos administraron a un grupo de ratones alimentados con grasas un inhibidor que bloqueaba el efecto de esta enzima, mientras en otro conjunto la dejaron funcionar normalmente.

Así hallaron que en el grupo que había recibido el inhibidor, la subida de peso era un 40 por ciento menor.

“Este trabajo indica que nuestra tendencia a aumentar de peso no se debe solo a malas elecciones en el estilo de vida o a la falta de voluntad”, apuntó Jay Chung, uno de los autores del estudio e integrante del Laboratorio de Investigación en Obesidad y Envejecimiento del instituto.

“Hay un programa genético que lo maneja”, agregó.

La investigación vincula por primera vez la acción de esta enzima con la edad y la obesidad, lo que para los investigadores tiene también derivaciones hacia la búsqueda de una solución a otras enfermedades crónicas como la diabetes.

Los expertos saben que bajar de peso es más difícil a partir de entre los 30 y 40 años, pero no terminan de comprender los cambios biológicos que provocan que las personas suban de peso a partir de la mediana edad.

Al investigar estos cambios en animales, encontraron que la enzima DNA-PK aumenta su actividad con la edad.

La enzima no solo estimula la conversión de nutrientes en grasas, sino que disminuye la cantidad de mitocondrias, los espacios en las células que toman esa grasa y la transforman en energía para el cuerpo.

Para los investigadores, este descubrimiento abre la puerta para el desarrollo de un nuevo tipo de medicación para perder peso que puede funcionar inhibiendo la actividad de la DNA-PK.

Sin embargo, advirtieron, los fármacos que inhiben la enzima todavía no fueron probados en humanos.

Precisamente, a los investigadores les gustaría desarrollar un mejor inhibidor, según dijo Chung.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.