09 may. 2025

Noviembre: ¿Qué planto?

Hierbas y vegetales que podes plantar en este mes.

Es recomendable tener nuestra propia huerta, primero por la seguridad que nos deja saber de que forma fue tratada y luego por la económico que resulta tener a mano las verduras, frutas y vegetales que más nos gustan y que nos sirve para alimentar a la familia. Tal vez no sepamos en qué época sembrar por eso te presentamos este artículo de qué plantar en este mes de noviembre.

Vegetales

  • Los espárragos son vegetales muy ricos. Sembralos en tu huerta en forma de corona y cosecha en 24 meses.
  • La remolacha, el pepino, la acelga, y el girasol tienes que plantarlos directamente en tierra en el huerto. Se cosechan a partir del mes de marzo.
  • Para plantar brócoli, col, nabo, sandía, tomate y pimientos, primero hacé semilleros que luego se plantan en tierra a las 5 semanas. Cosecharan a partir del mes de marzo.
  • El cilantro se siembra en tierra y se cosecha a partir de febrero.
  • Para plantar berenjena primero planta en semilleros, luego trasplanta a las 6 semanas a tierra y cosecha a partir del mes de abril.
  • La calabaza y el maíz tenes que plantarlos en tierra.
  • El estragón se planta por esquejes o dividiendo sus raíces. Se cosecha a partir del mes de marzo.
  • El rábanito se planta en noviembre y se cosecha en el mes de mayo.

Hierbas para plantar en noviembre

  • La menta se planta en semilleros o planta por esquejes, y cosecha en marzo.
  • Las espinacas crecen a partir de semillas y se plantan en tierra a las 6 semanas como máximo, se cosechan a partir de marzo.
  • El orégano y la mejorana se siembran en el jardín o en semilleros para cosechar a partir de febrero.
  • La salvia se cosecha a partir de los 18 meses y se siembra en el jardín.
  • El calabacín se siembra en semillero y se pasa a tierra a las 6 semanas, se cosecha a partir de febrero.

Tené tu propia huerta en casa, plantá las hierbas y vegetales que más te gusten para invertir en tu salud y en tu economía.

Fuente: hogartotal.imujer.com