18 sept. 2025

Noboa, el presidente “millennial” y de “mano dura” que gobernará Ecuador hasta 2029

Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.

Noboa, el presidente 'milenial' y de "mano dura" que gobernará Ecuador hasta 2029

Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador.

Carlos Durán Araújo/EFE

Noboa, quien calificó de “histórica” la victoria, superó con más de un millón de votos a su rival, Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el ex presidente Rafael Correa (2007-2017), si bien ella no ha aceptado los resultados y asegura que ha habido “fraude”.

Con el lema Un nuevo Ecuador este outsider de la política dio la campanada en las elecciones extraordinarias de 2023, y ahora, con este nuevo triunfo, fortalece la percepción de que América Latina ha dado un giro hacia liderazgos jóvenes, tecnocráticos y promercado, más alineados con Estados Unidos y con énfasis en la seguridad.

Así, Noboa, nacido en Miami (Estados Unidos) en 1987, se consagró hoy como político y ratificó el gran sueño que no alcanzó su padre, el magnate del sector bananero y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa, poseedor de una de las mayores fortunas del país, de la que Daniel es heredero.

El joven empresario pertenece a la generación millennial (los nacidos entre 1980 y 2000) y eso le hace un político y un presidente disruptivo: Habla poco públicamente, prefiere comunicarse por redes sociales en vez de por los medios tradicionales y tiene como principio que el fin justifica los medios, en determinadas situaciones.

Sus discursos, como el proclamado tras conocer los resultados este domingo, no suelen durar más de cinco minutos, mientras que sus videos en TikTok, donde incluso se llega a burlar de sus rivales políticos, han sido claves para llevarlo a la Presidencia.

Decisiones impopulares

En su corta administración, no le ha temblado el pulso para tomar decisiones polémicas e impopulares, como la “guerra” declarada al crimen organizado, una lucha que se ha visto empañada por denuncias de violaciones a los derechos humanos frente a las que el mandatario respalda a las fuerzas estatales.

También implantó reformas económicas impopulares para equilibrar las cuentas públicas y, en el ámbito exterior, ordenó asaltar la Embajada de México para detener al ex vicepresidente correísta Jorge Glas, que había recibido asilo al declararse perseguido político por las condenas y procesos por corrupción que acumula desde 2017.

La irrupción en la Embajada provocó una grave crisis con México y le enemistó con muchos gobiernos de izquierda de la región.

Un “pésimo enemigo”

Noboa ha dejado claro que es un “pésimo enemigo a tener”. A su vicepresidenta, Verónica Abad, –con la que se enemistó– encontró la forma de mantenerla alejada del Gobierno hasta que fue suspendida. Primero la mandó a Israel como embajadora, luego el Gobierno la suspendió del cargo, lo que fue anulado por la Justicia; para después enviarla nuevamente a Turquía.

Con su ex esposa, Gabriela Goldbaum, también está enfrentado por la custodia de su primogénita, hasta el punto de que ella lo ha acusado de ejercer violencia vicaria. Tras el proceso de divorcio, Noboa confrontó incluso a la aseguradora española Mapfre por una filtración de datos bancarios.

Noboa se considera de centro-izquierda, y en sus comienzos políticos era un admirador del presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva. Pero sus acciones lo sitúan en la práctica más cerca de la derecha neoliberal. Sus adversarios le tildan de “caprichoso” y le acusan incluso de “actitudes dictatoriales”.

El ex presidete Rafael Correa le llama “Calígula”. Pero Noboa ha demostrado astucia política para aplicar, sin revueltas sociales, medidas que hicieron tambalear a otros gobiernos, como la subida del IVA o la reducción de los subsidios a las gasolinas.

Criado entre políticos

Noboa creció en una casa donde se respiraba política por todos lados, con su padre en búsqueda permanente de la Presidencia y su madre, Annabella Azín, asambleísta, una función que volverá a realizar ahora tras haber sido elegida parlamentaria nuevamente.

Su etapa educativa transcurrió en prestigiosas instituciones extranjeras y estuvo enfocado en las empresas familiares antes de dar el salto a la arena política como asambleísta en 2021.

Ya siendo presidente nació en Miami su tercer hijo, Furio, el segundo de su matrimonio con la influencer Lavinia Valbonesi, con quien comparte el gusto por el deporte. En redes sociales hace gala de sus rutinas de gimnasio y luce recientes tatuajes del ave Fénix, el mismo nombre que tiene su programa de seguridad para el país.

Suele vestir a la moda juvenil, pero de estilo imponente, con vaqueros, camisas, casaca de cuero y gafas de sol, y no tiene miedo en ser blanco de memes al combinar un traje formal con aparatosos zapatos Prada de suela gruesa, como hizo durante la ceremonia de su primera investidura.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.