08 ago. 2025

No hay respuesta para mandioqueros

Los productores urgen asistencia ante la destrucción de mandiocales por la aparición de hongos y bacterias, mientras que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) recomienda al sector que compre sus insumos para volver a cultivar.

La agricultura familiar está desesperada porque uno de sus principales rubros de autoconsumo y de renta se está perdiendo. Los hongos y bacterias afectan a las hojas, el tallo y debilita la raíz.

Debido a esta situación, exigen asistencia del MAG desde el enfoque técnico y económico, pues los insumos son sumamente costosos, más aún teniendo en cuenta que no se esperaba un impacto como el que se está registrando ahora en el campo.

Por su parte, el técnico encargado del rubro de la mandioca en el MAG, Moisés Vega, dio recomendaciones para rescatar las ramas sanas, cortando en los extremos para luego hacer un tratamiento que permita cultivar de nuevo para recuperar la producción, pero advirtió que la institución no tiene un plan para este fenómeno en particular.

“A través del MAG nosotros no podemos decir que hay para todos, no hay todavía una decisión, por lo menos yo no estoy al tanto, pero eso yo creo que los productores tienen que ver la forma de comprar porque es algo urgente que tiene que hacer”, expresó en Telefuturo.

El daño más visible está en las hojas, que aparecen como si estuvieran quemadas. De acuerdo a Vega, además de las bacterias y hongos, es consecuencia de una sequía prolongada y de temporales.