08 nov. 2025

Niños con zika muestran a los dos años trastorno motor y parálisis cerebral

La mayor parte de los niños con microcefalia por la transmisión congénita del virus del Zika afronta graves discapacidades a los dos años, con problemas de visión y auditivos, trastornos motores y dificultades para dormir o comer, según un informe oficial divulgado este jueves.

mosquito-tigre.jpg

Niños con zika muestran a los dos años trastorno motor y parálisis cerebral, según informe. Foto: cdns3.eltiempo.es.

EFE


El extenso informe, elaborado por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. y el Ministerio de Salud de Brasil, resalta que los niños con microcefalia por infección de zika se enfrentan a “graves desafíos de salud y desarrollo ya a los 19 y 24 meses” de su nacimiento.

El informe ahonda en la evaluación que múltiples expertos realizaron sobre el crecimiento y desarrollo de 19 bebés microcefálicos de entre 19 y 24 meses y nacidos en el estado de Paraíba (noroeste de Brasil).

“Todos los niños mostraron problemas para alimentarse, dificultades para dormir, discapacidad motora grave, anomalía en la visión y audición, y convulsiones”, señaló el estudio en el que participó también la Secretaría de Salud de Paraíba.

Realizado entre agosto y octubre de 2017, el examen clínico, que contó con neurólogos y cuidadores, encontró que el 79 % de los niños padecía de graves trastornos motores, el 74 % parálisis cerebral y el 75 % bronquitis y neumonía.

Además, el 68 % de los niños infectados mostraba una “respuesta alterada a estímulos auditivos” y el 58 % sufría convulsiones y un “deterioro en la respuesta a los estímulos visuales”.

El 14 % de los niños con microcefalia (cabeza de un tamaño menor) padecía de infecciones intestinales, fiebre alta o “fallas para desarrollarse y alimentarse”, explica el análisis titulado “Los niños con infección congénita por el virus del Zika hacen frente a graves desafíos a medida que envejecen”.

El 53 % (10 niños) y un 47 % (9) presentaban dificultades para dormir y comer, respectivamente.

Se trata de niños que “necesitarán atención especializada de médicos y cuidadores a medida que crecen”, por lo que “estos hallazgos permiten anticipar las necesidades de servicios médicos y sociales de los niños afectados y de sus familias”, apunta el informe.

En el análisis se destaca la importancia de los “servicios de intervención temprana y la planificación de recursos para apoyar a estas familias en el cuidado de la salud” de los niños afectados.

En síntesis, aproximadamente tres cuartas partes de los niños afectados por el zika padece al menos tres de las discapacidades referidas y todos ellos necesitarán “seguimiento a largo plazo y cuidados”.

Los resultados, subraya el documento, aportan “relevante información” que ayudará a las autoridades sanitarias de EE.UU., Brasil y otros países a “prepararse para el reto sin precedente de los niños afectados por la infección del virus del zika”.

“Los niños afectados gravemente por el zika están quedando muy por detrás de los niveles del desarrollo apropiados para su edad, y los desafíos se vuelven más evidentes a medida que envejecen”, dijo en el informe Brenda Fitzgerald, directora de los CDC.

Fitzgerald hizo hincapié en la necesidad “fundamental” de una “continua supervisión de todos los niños con exposición congénita al zika”, para “comprender el impacto total de esta infección durante el embarazo y para apoyar a estas familias a largo plazo”.

En noviembre de 2015 el Ministerio de Salud de Brasil declaró el estado de emergencia sanitaria pública por un brote de virus del Zika.

Más contenido de esta sección
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.