27 sept. 2025

Niños de Cateura recrean los sables de luz de Star Wars con sus instrumentos

Los niños de la escuela de música de Cateura usaron sus instrumentos como la icónica arma de los Star Wars para interpretar una famosa pieza de la saga.

Sable de luz Cateura.jpeg

La recreación de la icónica luz de Star Wars la realizaron los niños de la escuela de música de Cateura.

Foto: Gentileza.

El sable de luz, que es la icónica arma de Star Wars, fue recreado por los niños de la escuela de música de Cateura. Les pusieron luces led a sus arcos de violín y violonchelo para tocar en su clausura de este año, que se realizó este sábado en la Capilla Santa Ana del Bañado Sur, en Asunción.

Los familiares se agolparon alrededor con su celulares para registrar el asombroso momento.

El director de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura (OIRC), Favio Chávez, explicó que apelaron a elementos adicionales para no solamente cumplir con un programa de formación, sino que para incentivar la creatividad, proyectar la mente y, principalmente, “mostrar que las cosas no se tienen que hacer así nomás”, refirió.

Cateura-Star Wars.mp4

Señaló que no es la primera vez que utilizan con los niños este recurso de aprendizaje.

Explicó que más bien es un modo con el que tratan de demostrar que a base de esfuerzo y resistencia tienen que lograr metas, principalmente en los contextos de malos momentos.

Por eso asociaron la famosa saga con la actividad, para “luchar contra el mal con la música”.

Embed

El director de la Orquesta se encargó de hacer los arreglos para la clausura de la escuela de música, que tiene unos 400 alumnos. Habitualmente, los que son instruidos en la academia luego pasan a formar parte de la Orquesta de Cateura.

De hecho, el director acotó que este sábado fueron promocionados tres pequeños para sumarse a los viajes del plantel orquestal del 2020.

Más contenido de esta sección
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.
Un fin de semana de cultura, que espera a 15.000 personas, ofrecerá gastronomía y tradición se vivirá en Itapúa. Participarán 10 colectividades y la elección de la nueva reina nacional.