18 ago. 2025

Niño hallado en Clorinda estaba a cargo del Minna y desaparecido desde enero

El niño de nacionalidad paraguaya de 12 años que fue hallado solo en Clorinda, a pocos metros del paso fronterizo, estaba a cargo del Estado y su desaparición fue reportada en enero. El afectado, al igual que sus hermanos, estaba jurídicamente a cargo de la Defensoría de la Niñez, pero físicamente en un refugio dependiente del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

Falcón-Puerto Elsa. Aguardan que se normalice el paso.

Foto referencia del paso fronterizo de Clorinda-Puerto Elsa.

Foto: Archivo

El pequeño de 12 años fue encontrado el jueves solo, indocumentado y a pocos metros de la frontera paraguaya, en la ciudad de Clorinda, Argentina.

El niño fue auxiliado por argentinos y cuando lo acercaron a las autoridades, se descubrió que había una denuncia de su desaparición. Tras el caso, quedó nuevamente bajo el cuidado del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna).

El caso: En Argentina encuentran a un niño denunciado como desaparecido en Paraguay

Sin embargo, el afectado ya se encontraba jurídicamente, junto a sus hermanos, a cargo de la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia y físicamente estaba en un refugio ubicado en la ciudad de San Lorenzo, dependiente del mismo Minna.

Desde la Policía Nacional informaron a Última Hora que la denuncia fue realizada por el refugio ya en el mes de enero, luego de que no regresara. El pequeño fue encontrado en un camino, a kilómetros de la frontera. Es decir, salió del país sin que ningún control migratorio se haya dado cuenta, bajo circunstancias a determinar.

Además, explicaron que los niños y adolescentes no están en calidad de detenidos, ni presos en el refugio, por lo que “pueden salir a la hora que quieran y regresar cuando quieran”.

Incluso, detallaron que en estos casos no se hace la denuncia porque suelen salir y luego regresar, pero este niño ya no volvió y se trata de la segunda vez que sale y no vuelve.

Le puede interesar: Obispo urge acciones concretas ante la desaparición de casi 3.000 menores

¿Qué dice la Defensoría Pública?

En contacto con la defensora pública de Capiatá, Mirna Zenteno, expuso que hace tres años se busca hogar para los tres hermanos y que los familiares solo quieren hacerse cargo del más pequeño.

Entretanto, indicó que se trata de un caso de niños huérfanos de padres y que, al ser ya mayorcitos, los refugios de gestión particular no los quieren recibir, por lo que se encuentran en el citado refugio en San Lorenzo, el cual es de régimen abierto.

Asimismo, mencionó que la Dirección General de Cuidados Alternativos (Dicuida), dependiente del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, es la encargada de buscar un hogar, pero que no lo consiguen.

Por otro lado, explicó que el hermano mayor también suele escaparse y que los hermanos provienen de una familia muy disfuncional.

Finalmente, aclaró que no hay denuncia ante el Ministerio Público para esclarecer cómo llegó al lugar, ya que no habría hecho punible denunciable.

Más contenido de esta sección
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco Ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.