18 abr. 2025

Ñemby: Niños y adultos derivados al hospital tras hallazgo de peligroso químico

Cinco niños y cinco adultos fueron derivados hasta el Hospital Distrital de Ñemby para una mejor evaluación, tras el hallazgo de un peligroso químico en una vivienda.

químico en Ñemby.jpg

En el barrio Rincón de Ñemby encontraron productos químicos altamente tóxicos.

Foto: Ministerio de Salud.

Luego del hallazgo de un peligroso químico denominado fosfano en una vivienda ubicada sobre la calle Ponziano Morán, del barrio Rincón de Ñemby, un equipo especializado recorrió las casas de la zona.

El recorrido culminó con la derivación de cinco adultos y cinco niños de 5, 14 y 15 años al Hospital Distrital de la ciudad para una mejor evaluación.

Desde el Ministerio de Salud informaron que uno de los niños presentó sangrado de nariz, pero aclaran que ningún caso reviste de gravedad.

Todos fueron derivados con ambulancia del Hospital General de San Lorenzo.

Puede leer: Hallan peligroso químico en una casa de Ñemby: ¿Qué es el fosfano?

El viernes último, el Cuerpo de Bomberos Voluntario del Paraguay (CBVP) intervino la vivienda y halló unos 15 kilos del peligroso químico.

El fosfano, también conocido como fosfina o fosfuro, es un gas incoloro, inflamable, que explota a temperatura ambiente y que huele a ajo.

Es usado en las industrias de semiconductores y de plásticos y como insecticida en granos almacenados. Es altamente letal o dañina para la salud.

Los paquetes estaban enterrados en el patio de la vivienda que pertenecía a un hombre que se dedicaba al reciclaje y que falleció.

Los bomberos indicaron que, en algún momento, el propietario de la casa encontró esos paquetes y lo llevó a su vivienda.

Fueron los familiares quienes decidieron limpiar la propiedad y al encontrarse con ese químico, decidieron enterrarlo, pero con la lluvia, el agua hizo contacto y comenzó a generar vapor el producto tóxico.

Más contenido de esta sección
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.