El presidente Fernando Lugo recibió ayer al integrante de la selección nacional de fútbol Nelson Haedo Valdez, acompañado de su esposa, la alemana Martinka. El jugador informó sobre el proyecto social que impulsará en su ciudad natal: San Joaquín, Caaguazú.
La organización civil llevará el nombre de Nelson Haedo. Pretende ayudar en una primera etapa a 150 niños y jóvenes de escasos recursos mediante programas de alimentación y también con el complemento deportivo.
Nelson Haedo y su secretario, César Martínez Blanco, explicaron que están haciendo la reconstrucción de un tinglado multiuso en San Joaquín. Mencionó que ya cuentan con un terreno que la Municipalidad cedió, con una dimensión de cuatro hectáreas. De acuerdo a los planes, en octubre estaría comenzando la actividad social.
“Vamos a tratar de ayudar en cuestiones de salud, de seguridad alimentaria, inculcar valores, honestidad, trabajo en equipo, solidaridad; todo a través del deporte”, explicó el jugador de fútbol, quien fue una de las figuras principales de la selección en el Mundial de Sudáfrica.
El secretario del jugador comentó que la intención es aprovechar el capital humano que tiene Haedo para motivar a la juventud y a los niños que forman parte de la línea de la pobreza. Refirió que la experiencia de vida del jugador puede servir de ejemplo para otras personas, ya que comenzó a surgir en el fútbol desde muy abajo, por la condición económica en que vivió desde pequeño. “Queremos provechar la figura de él, motivarle a esa juventud que muchas veces está desalentada”, sentenció el secretario.
APOYO ESTATAL. El jugador comentó que el presidente de la República se comprometió a articular todas las acciones necesarias de parte de las instituciones públicas dedicadas al área social para apoyar las tareas de la fundación.
Justamente, en horas de la tarde estuvo acompañando el operativo Invierno, impulsado por la Secretaría de la Niñez y Adolescencia, de rescate de los niños en situación de calle.
POLÍTICA. El jugador Haedo manifestó que no está en sus planes incursionar en la arena política, porque prefiere seguir recibiendo el apoyo de la gente a través del deporte.
“El tema de entrar en la política es muy riesgoso; me gusta que la gente me quiera como soy, y no hacer una cosa de la que no tengo ni idea, porque de política no tengo ni idea”, manifestó.
Comentó sobre la realización de un campeonato de integración de la selección Sub 20, emprendimiento que ayudará a colaborar con las familias carenciadas. El mismo se inicia el 25 de julio, según comentó en la residencia presidencial.