09 jun. 2023

Negociación con campesinos va a cuarto intermedio

Los campesinos que están movilizados desde el lunes en Asunción se reunieron ayer con varias autoridades en el Congreso Nacional, sin embargo, se declaró un cuarto intermedio y las conversaciones se retoman hoy.

Luego de marchar por el microcentro de la capital del país, los representantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) se reunieron con los senadores Hugo Richer y José Ledesma, así como con autoridades del Banco Central del Paraguay y del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Los campesinos reclaman el cumplimiento de dos acuerdos firmados el año pasado y que en esta ocasión se resumen en nueve puntos. Desde el punto de vista financiero, piden la atención de sus deudas, ya que debido a la pérdida de su producción no lograron ponerse al día con sus compromisos. En algunos casos, los agricultores son amenazados con embargos de sus viviendas. Asimismo, exigen apoyo a la agricultura familiar para recuperarse de la crisis de la sequía y posterior inundación.

La reducción de la tarifa de la Administración Nacional de Electricidad, así como la suspensión de corte del servicio por deudas también forman parte de las demandas.

Tras declarar un cuarto intermedio, los dirigentes y autoridades retomarán su reunión hoy a las 13:00 en el Congreso.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.