24 jul. 2025

NASA: “No hay pruebas” de que ovnis sean extraterrestres

La NASA crea un nuevo departamento para estudiar ovnis y promete transparencia

Mejora. Prometen estudiar científicamente origen de ovnis.

Joel Kowsky/NASA

AFP
WASHINGTON

La NASA anunció ayer que pretende abordar científicamente la cuestión de los ovnis, esos fenómenos aéreos no identificados que despiertan fascinación, pero de los que no hay pruebas de que sean de origen extraterrestre, según un nuevo informe de expertos publicado por la agencia espacial estadounidense.

Producto de meses de trabajo, el documento, redactado por un grupo de científicos y expertos en aeronáutica, recomienda que la NASA desempeñe “un papel protagonista” en el estudio de los ovnis, rebautizados como “fenómenos anómalos no identificados” (UAP en inglés).

Al mismo tiempo, la NASA anunció la creación de un puesto de director responsable de la investigación de esos acontecimientos. Inicialmente, no se reveló el nombre de quién ocuparía el nuevo cargo por temor a que sufriera acoso, como fue el caso de los 16 autores del informe.

Pero la NASA lo hizo público será Mark McInerney, quien ya estaba trabajando en el análisis de los fenómenos dentro de la agencia.

El informe, encargado en junio a un panel independiente, representa “el primer paso concreto de la NASA para investigar seriamente estos acontecimientos inexplicables”, declaró en una conferencia de prensa el director de la agencia, Bill Nelson.

El objetivo es que el debate pase “del terreno del sensacionalismo al de la ciencia”, insistió.

La NASA define estos fenómenos como “eventos en el cielo que no pueden identificarse científicamente como un avión o un fenómeno natural conocido”.

La mayoría de las observaciones de objetos extraños, comunicadas en particular por los pilotos, “son explicables”, declaró ayer David Spergel, astrofísico que presidió los trabajos del grupo de expertos.

A menudo resultan ser “aviones, globos, drones, fenómenos meteorológicos”, o incluso estar vinculados a los propios instrumentos de observación, afirmó.

Más contenido de esta sección
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.