05 nov. 2025

NASA lanza una misión para desviar un asteroide en el 2022

La NASA lanzó una nave espacial que tiene previsto impactar deliberadamente con un asteroide en otoño de 2022 para desviar su órbita, en una misión de prueba que no tiene precedentes y que forma parte de la estrategia de defensa planetaria de la agencia estadounidense.

Lanzamiento del SpaceX.jpg

Esta misión ha sido considerada “histórica” por la NASA, ya que el objetivo es chocar con un asteroide para desviarlo.

Foto: nasahqphoto.

La misión Prueba de Redireccionamiento de Asteroides Doble (DART, por sus siglas en inglés) despegó puntualmente a las 22:21 hora local del martes (6:21 hora GMT) a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9 desde la Base de la Fuerza Espacial en Vandenberg, California (EEUU).

Esta misión fue considerada “histórica” por la NASA, ya que el objetivo es chocar con un asteroide para desviarlo de su órbita con el fin de probar la tecnología que sería necesaria para evitar una posible colisión contra la Tierra.

La nave DART se dirigirá hacia el asteroide Didymos y su pequeña luna, Dimorphos, que será el blanco del impacto para alterar su órbita, que es inofensiva para la Tierra.

Según los cálculos de la NASA, Didymos y Dimorphos estarán relativamente cerca de la Tierra –a unos 11 millones de kilómetros– en el momento estimado del impacto.

Lea más: La Nasa desviará un asteroide en una misión y podría ser una amenaza para la humanidad

Una vez que DART choque contra Dimorphos, la NASA examinará los cambios en su órbita alrededor de Didymos para evaluar si el método es viable para defender la Tierra, en caso de que en el futuro algún asteroide represente una amenaza para el planeta.

Para que el impacto sea efectivo, DART viajará a unos 6,6 kilómetros por segundo, una velocidad “increíblemente rápida” y necesaria para que el choque altere “un poco” la trayectoria de Dimorphos, del tamaño del monumento a George Washington –un obelisco de 155 pies de altura (47,2 metros) situado en la capital de EEUU–, pero con mayor volumen, describió en una entrevista con EFE el ingeniero de software en el Laboratorio de Física Aplicada, Johns Hopkins Luis Rodríguez, del equipo de DART.

La colisión será registrada por un satélite del tamaño de un maletín llamado CubeSat, que ha sido desarrollado por la Agencia Espacial Italiana.

Ese cubículo se desplegará poco antes de la colisión para capturar imágenes y videos del impacto y de sus efectos en Dimorphos.

Los datos de la misión, según la NASA, se combinarán con los de la misión Hera, de la Agencia Espacial Europea y prevista entre 2024 y 2026 para analizar con más detalle los asteroides y el cráter que DART dejará en Dimorphos.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.