07 ago. 2025

Nahiara se aferra a la vida tras lograr conectarse a corazón artificial

Anoche desde el Ministerio de Salud Pública confirmaban que estaban en tratativas con una familia ante la aparición de un posible donante de corazón para la pequeña Nahiara. Al cierre de esta edición se aguardaba la difícil decisión de quienes perdieron a su ser querido.

Nahiara presenta evolución favorable después de ser conectada temporalmente a un corazón artificial y todo el país está pendiente de que aparezca un donante antes de 30 días.

Una vez que se instala el corazón artificial ya no se puede retirar, a no ser que sea para colocar un nuevo corazón, por lo que en las redes sociales y a través de los medios de comunicación se viene intensificando una campaña de concienciación de la importancia de donar órganos para salvar vidas.

Los padres de Nahiara, Rocío García y Derlis Pavón, agradecieron las oraciones y los buenos deseos para la salud de su hija. ‘‘Dios nos bendiga también a nosotros y muy pronto llegue ese ángel donante que Nahiara necesita con suma urgencia... Tengo fe de que así será para poder dar testimonio también Nahiara de la voluntad y solidaridad del pueblo paraguayo’’, escribió Rocío.

La niña se encuentra internada en la Unidad de Terapia Cardiovascular del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu. Actualmente, hay 13 niños que necesitan de donantes de órganos, según registros del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT).

Nahiara fue diagnosticada con miocardiopatía restrictiva en fase dilatada y tiroiditis autoinmune, y entró a inicios de junio en una etapa terminal. Desde entonces está internada en Terapia Intensiva, con prioridad de emergencia en el mencionado centro asistencial. Estaba recibiendo soporte a través de medicamentos endovenosos para tratar de ayudar a que el corazón se contraiga hasta que aparezca un donante compatible.

El padre de la niña, Derlis Pavón, consiguió que Salud contactara con una empresa de Alemania para el envío. La paciente lleva esperando un trasplante cardiovascular desde hace un año.

El Berlin Heart, más conocido como corazón artificial, es un dispositivo de asistencia ventricular, cuya función es ayudar al corazón dañado a bombear mejor, mientras el paciente aguarda un donante para el trasplante cardiaco.

El 17 de julio se hará una rifa para costear los gastos. Los interesados en ayudar pueden realizar giros al (0985) 869-562 o transferencias a la cuenta del banco Sudameris 2048900, a nombre de Rocío García, con cédula 5.458.843.


El Paraguay necesita con urgencia signos de esperanza de quienes tenemos responsabilidad ante la sociedad. Si bien nos dirigimos prioritariamente a los bautizados, la tarea del bien común es de todos, sin distinción de credo religioso ni partidos políticos. Es una apelación a todas las personas de buena voluntad, ciudadanos de bien que están llamados a ser parte de una cruzada nacional para el saneamiento moral de la nación. Esta es una tarea urgente e impostergable.
Monseñor Adalberto Martínez,
arzobispo de Asunción.

las cifras

0
guaraníes subirá el precio del pasaje que abona el usuario en Asunción y área metropolitana hasta fin de año, sin importar futuras subas de precio del combustible. No incluye a buses internos. El subsidio será financiado con una reprogramación dentro del plan de gastos del MOPC, según el equipo económico.

14.700
serán los nuevos beneficiarios del programa de asistencia a adultos mayores y 2.700 familias serán incluidas en el programa Tekoporã. Todas las familias activas de Tekoporã, que totalizaban hasta el viernes 165.458, recibirán un pago extra o una especie de aguinaldo en los próximos meses para afrontar la crisis.

RESISTENCIA

Cachorra de yaguareté se llama Tosã
Tosã, que en guaraní significa resistencia, fue el nombre más votado por los internautas para bautizar a la cachorra de yaguareté que fue atropellada en el Chaco.
El Refugio Silvestre Urutaú recogió en la semana todos los nombres propuestos por los internautas en Facebook, Instagram y Twitter, y de estos fueron seleccionados cuatro y sometidos a votación en su cuenta de Twitter.
Con la participación de casi 5.000 tuiteros, el 50% de los votos fue para Tosã, palabra que en guaraní describe la resistencia de la felina que superó días de convulsiones en un estado sumamente crítico.
El segundo más votado fue Nasya, también en guaraní, que en castellano significa milagro.
La yaguareté sigue mejorando y recibe mucho amor de sus cuidadores.