08 ago. 2025

Nace un rinoceronte en un zoológico de Florida que busca recuperar la especie

El zoológico de Tampa, en la costa oeste de Florida (EEUU), anunció el nacimiento de un rinoceronte blanco del sur como parte del programa para salvar esta especie africana apetecida por sus cuernos y protegida por las autoridades ambientales internacionales.

rinoceronte blanco.jpg

Nace un rinoceronte blanco como parte del programa para salvar esta especie africana apetecida por sus cuernos.

Foto: Pixabay.

ZooTamp detalló este fin de semana que tanto la cría de rinoceronte blanco, que nació el domingo pasado, como su madre, Alake, de 20 años, están en buenas condiciones de salud.

“El bebé rinoceronte parece ser fuerte y está amamantando junto a su madre”, señala el zoológico en su página de internet.

Subraya que se trata de la octava cría de rinoceronte blanco del sur que nace en ZooTampa como parte del programa para recuperar la especie.

Alake se emparejó con el macho Ongava a través de los Planes de Supervivencia de Especies (SSP, por sus siglas en inglés), supervisados por la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA, por sus inglés en inglés) dirigidos a especies protegidas.

La población de rinocerontes blancos del sur se había reducido a unos 50 a 200 individuos a principios del siglo XX.

Lea más: Nace en Cuba un rinoceronte blanco luego de 15 años

Sin embargo, gracias a los esfuerzos de conservación, la población de rinocerontes blancos en su área de distribución nativa en África se ha recuperado a unos 20.400 animales, explicó el zoológico.

Sin embargo, la especie permanece clasificada como “casi amenazada” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN, por sus siglas en inglés) debido a las amenazas en la naturaleza por la pérdida de hábitat y la caza furtiva ilegal de sus cuernos.

Más contenido de esta sección
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.