01 sept. 2025

Músicos se presentan hoy en El Bosque de los Artistas

24987447

Pedro Martínez Trío. El guitarrista se presenta hoy.

Esta noche, a las 22:00, El Bosque de los Artistas (avda. España y Gral. Santos), será escenario de la segunda edición del Folcloreando, un ciclo de música popular paraguaya que propone una serie de conciertos a cargo de artistas locales que trabajan con los ritmos paraguayos y a la par transitan por otros géneros musicales como el jazz, el rock, la música clásica y el pop. Las entradas tienen un costo de G. 40.000 y podrán adquirirse en puerta.
Tal como en la primera edición, llevada a cabo el año pasado, el ciclo pretende aglutinar esta vez a artistas con propuestas relacionadas a la música tradicional paraguaya que se conjugan con sonoridades y asuntos contemporáneos, y de ese modo acercar al público composiciones actuales de tinte popular.

Los recitales se llevarán a cabo todos los viernes, desde este en adelante, hasta el 27 de octubre, en el mismo lugar. Formarán parte del ciclo, figuras como Néstor Ló, Lizza Bogado, Pedro Martínez Trío, Purahéi Soul, Sixto Corbalán, Panchi Duarte y Dúo Che Valle, Mbarakatrío, Juan Corbalán Cuarteto, Joaju Cuarteto, Juan Vera, entre otros.

Música. En la entrega de este noche se podrá disfrutar de la presentación de Pedro Martínez Trío y Kambuchi & Lirio Poty.

Pedro Martínez Trío tiene como propuesta establecer el diálogo musical entre los ritmos paraguayos, latinoamericanos, el jazz y la música clásica. El guitarrista y compositor que da nombre al conjunto posee una larga trayectoria como artista; realizó presentaciones en más de 10 países en Latinoamérica y Europa. De igual modo, se desempeña como docente en la Universidad Nacional de Asunción y cuenta con tres discos grabados.

Por otro lado, Eduardo Martínez se desempeña como instrumentista, compositor y/o productor en varios proyectos de diversos géneros musicales, como Néstor Ló y Los Caminantes, Antenna, El Nido, The Walkers y su proyecto solista Kambuchi.

Asimismo, José Cabrera (Lirio Poty) es clarinetista, gestor artístico, docente y cantautor. Posee una maestría en performance musical por la Escola Superior de Música e Artes do Espectáculo en Oporto, Portugal. Se desempeña además como docente de las cátedras de Clarinete, improvisación y Música de Cámara en al Facultad de Diseño y Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción. Es igualmente miembro de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA).

24996296

Eduardo Kambuchi Martínez, guitarrista.

24996315

Lirio Poty. Proyecto de José Cabrera.

Más contenido de esta sección
El grupo vocal más reconocido del mundo, Il Divo, vuelve a Paraguay con un espectáculo renovado y diferente con su gira mundial By Candlelight. La cita será el próximo sábado 6 de setiembre, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El cuarteto internacional tendrá a Asunción como punto de partida del tour.
El cineasta mexicano Guillermo del Toro estrenó este sábado en el Festival de Venecia su adaptación del mito de ‘Frankenstein’ y defendió la “urgencia” de que el mundo se mantenga “humano": “No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural, que es más abundante”, afirmó.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.