La multinacional Cargill abrió sus puertas para un recorrido de sus instalaciones y para informar acerca de sus actividades.
En ese marco, los directivos de la empresa asentada en Minga Guazú, Alto Paraná, presentaron los “desafíos de la industria en Paraguay”.
El gerente de planta de la Cappro, Rubén Irala, dijo que entre esos desafíos se encuentra la necesidad de una política de Estado que fomente y apoye la industrialización del país.
De esta manera, la multinacional se suma a la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) en su larga demanda al Gobierno: Fomentar medidas arancelarias y paraarancelarias que incentiven la industrialización dentro del país para reducir la exportación de productos primarios, sin valor agregado.
Irala dijo que además de políticas de incentivo a la industrialización más específicas, es necesario otorgar mayor confiabilidad al producto y defender el origen del mismo, como producto paraguayo.
El último desafío para el sector es mantener la competitividad de la industria frente a otros países, que poseen amplia capacidad instalada y acceso más rápido a los mercados, señaló.
Pese a la serie de desafíos que quedan por cumplir, la industria de oleaginosas es dinámica, señaló Irala.
En el caso de Cargill, la molienda se desarrolla once meses y medio durante el año, procesando unas 3.000 toneladas de granos por día.
Se moviliza a la que sería la mayor red de acopios del Paraguay, la cual involucra a 19 municipios de seis departamentos, comentó.
Pellets, cascarilla de soja, aceite de soja y los propios granos en estado natural son los productos que salen desde esta planta al mundo. Solo un 5,6% de la producción se queda en el mercado local, detalló el gerente de planta.
Un aspecto resaltante que la diferencia de otras industrias, según destacó Irala, es la sostenibilidad en la obtención de biomasa para hacer funcionar la planta.
Gran parte de la biomasa es obtenida en reforestaciones hechas en el predio de la compañía, explicó.
Aseguró que, además de esto, tienen un balance de cero emisión de gases.