07 may. 2025

Muestra El paisaje es el del yo se habilita este jueves en K / Espacio de Arte y Naturaleza

Este jueves desde las 19:30, en K / Espacio de Arte y Naturaleza (Santa Rosa 586 y Avda. España), se habilita la muestra El paisaje es el del yo, de la artista Alejandra Mastro, que reúne obras en fotografías, videos e instalaciones que exploran perfiles emocionales y psicológicos vinculados al paisaje. Acceso libre y gratuito.

Memorias de una bulla loca.jpg

Memoria de una Bulla Loca se titula una de las piezas que forma parte de la exposición El paisaje es el del yo, que se habilita este jueves 10, en K / Espacio de Arte y Naturaleza.

Foto: Gentileza.

La muestra está compuesta por series que llevan como nombre Amenazas, Vivo, Me entretejo, Memorias de ríos rojos, Laberintos blancos, Impacto/Tábula rasa, De piel en piel y Memoria de una Bulla Loca.

La exposición reúne obras recientes de la artista Alejandra Mastro, que regresa al país luego de dos años y ofrece en esta ocasión una investigación de interés ambienta al tiempo de explorar perfiles emocionales y psicológicos vinculados al paisaje.

Algunas de las obras están impresas sobre soportes de papel, tela y acrílico, realizadas especialmente para la exposición, mientras que otras se tratan de video-arte e instalaciones.

En esta muestra, la artista toma como objeto de estudio el paisaje físico como materia interpretada desde una percepción humanista y se propone subrayar la presencia del inconsciente y de las emociones dibujadas en paisajes y en detalles del mismo.

AM_Memoriaderiosrojos_2.jpg

Memorias de ríos rojos es otra de las obras que forma parte de la muestra.

Foto: Gentileza.

El título El paisaje es el del yo destaca la estructura externa de lugares y la traslada a aspectos existenciales del individuo.

“La artista propone examinar el tema y el género del paisaje a partir de una percepción subjetiva y psicologista. Las series emprenden una investigación visual nivelando una identificación entre la naturaleza y la psique humana, estableciendo una firme conexión entre la actividad artística y la creación natural”, describe el curador Fernando Moure sobre la muestra.

El sábado 13 y el jueves 17, desde las 18:30, se realizarán visitas comentadas a cargo de la artista y el curador, abiertas a todo público.

Más contenido de esta sección
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.