20 oct. 2025

Muestra El paisaje es el del yo se habilita este jueves en K / Espacio de Arte y Naturaleza

Este jueves desde las 19:30, en K / Espacio de Arte y Naturaleza (Santa Rosa 586 y Avda. España), se habilita la muestra El paisaje es el del yo, de la artista Alejandra Mastro, que reúne obras en fotografías, videos e instalaciones que exploran perfiles emocionales y psicológicos vinculados al paisaje. Acceso libre y gratuito.

Memorias de una bulla loca.jpg

Memoria de una Bulla Loca se titula una de las piezas que forma parte de la exposición El paisaje es el del yo, que se habilita este jueves 10, en K / Espacio de Arte y Naturaleza.

Foto: Gentileza.

La muestra está compuesta por series que llevan como nombre Amenazas, Vivo, Me entretejo, Memorias de ríos rojos, Laberintos blancos, Impacto/Tábula rasa, De piel en piel y Memoria de una Bulla Loca.

La exposición reúne obras recientes de la artista Alejandra Mastro, que regresa al país luego de dos años y ofrece en esta ocasión una investigación de interés ambienta al tiempo de explorar perfiles emocionales y psicológicos vinculados al paisaje.

Algunas de las obras están impresas sobre soportes de papel, tela y acrílico, realizadas especialmente para la exposición, mientras que otras se tratan de video-arte e instalaciones.

En esta muestra, la artista toma como objeto de estudio el paisaje físico como materia interpretada desde una percepción humanista y se propone subrayar la presencia del inconsciente y de las emociones dibujadas en paisajes y en detalles del mismo.

AM_Memoriaderiosrojos_2.jpg

Memorias de ríos rojos es otra de las obras que forma parte de la muestra.

Foto: Gentileza.

El título El paisaje es el del yo destaca la estructura externa de lugares y la traslada a aspectos existenciales del individuo.

“La artista propone examinar el tema y el género del paisaje a partir de una percepción subjetiva y psicologista. Las series emprenden una investigación visual nivelando una identificación entre la naturaleza y la psique humana, estableciendo una firme conexión entre la actividad artística y la creación natural”, describe el curador Fernando Moure sobre la muestra.

El sábado 13 y el jueves 17, desde las 18:30, se realizarán visitas comentadas a cargo de la artista y el curador, abiertas a todo público.

Más contenido de esta sección
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.