08 may. 2025

Mueren cuatro niños al explotar un proyectil con el que jugaban en Afganistán

Al menos cuatro niños de entre 10 y 15 años han muerto por la explosión de un viejo proyectil de mortero con el que jugaban en la provincia de Baghlan, en el norte de Afganistán, informó a Efe una fuente oficial.

Familiares lloran la muerte de niños fallecidos en un ataque con bomba en Ghazni (Afganistán), el pasado mes de marzo. EFE/Archivo

Foto:. EFE/Archivo

EFE

El artefacto, remanente de los últimos años de conflicto en el país, detonó cuando los menores lo golpeaban repetidamente con piedras mientras jugaban en un incidente que se produjo ayer, indicó el portavoz de la Policía provincial, Zabihullah Shujah.

Las cuatro víctimas, residentes en un zona remota y controlada por los talibanes del distrito de Burqa, perecieron en el acto, detalló la fuente.

El pasado año, el número de niños muertos y heridos en el conflicto afgano se disparó un 24 % debido fundamentalmente a un incremento del 66 % en las víctimas por restos de explosivos de guerra, de las que la mayoría son menores, según datos de la misión de la ONU en Afganistán (Unama).

La ocupación soviética en los años 80, la posterior guerra civil hasta el ascenso de los talibanes en 1996 y la invasión de Estados Unidos y la OTAN desde 2001, han dejado cientos de miles de artefactos explosivos diseminados por todo Afganistán.

El Gobierno de Kabul estima que al menos 1.000 kilómetros cuadrados de terreno en 32 de las 34 provincias del país están minados o tienen restos de munición.

Solo en los últimos dos años los talibanes y otros grupos insurgentes que minan el terreno para impedir el avance de las tropas afganas han colocado artefactos explosivos en cerca de 400 de kilómetros cuadrados.

Desde la retirada de las tropas soviéticas en 1989, la comunidad internacional en colaboración con las autoridades afganas tienen en marcha un programa para la eliminación de los remanentes de guerra, que ya ha despejado de minas y otros artefactos casi 2.100 kilómetros cuadrados de territorio.

Más contenido de esta sección
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.