15 nov. 2025

Muere a los 59 años Zindzi Mandela, la hija menor de Nelson Mandela

Zindzi Mandela, la hija menor del Nobel de la Paz Nelson Mandela y embajadora de Sudáfrica en Dinamarca, falleció a los 59 años, confirmaron este lunes a EFE fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores de la nación africana.

Zindi Mandela.jpg

Zindzi Mandela murió esta madrugada en un hospital de Johannesburgo.

Foto: Reuters.

Por el momento, se desconocen las causas de la muerte de Zindzi Mandela, que murió esta madrugada en un hospital de Johannesburgo, según la información recabada por la televisión pública sudafricana SABC.

La ministra de Asuntos Exteriores de Sudáfrica, Naledi Pandor, tuvo confirmación oficial de la noticia y, a la espera de conocer más detalles, envió un escueto mensaje de condolencias, según detallaron miembros de su equipo a EFE.

“Zindzi no solo será recordada como la hija de los héroes de nuestra lucha Tata Nelson y Mama Winnie Mandela, sino como una heroína de la liberación de propio derecho. Sirvió bien a Sudáfrica”, expresó Pandor.

Zindzi era la hija menor de las dos que tuvo el primer presidente democrático de Sudáfrica, fallecido en 2013, con la también luchadora contra el sistema segregacionista del “apartheid” Winnie Madikizela-Mandela (fallecida en 2018).

Había nacido en 1960 en Soweto, el antiguo distrito de guetos negros del suroeste de Johannesburgo, y su vida estuvo marcada por la lucha de su padre contra la opresión racista del régimen de la minoría blanca de Sudáfrica.

De hecho, dos años después de su nacimiento, su padre sería capturado y condenado a cadena perpetua y no recuperaría la libertad hasta 1990.

Madre de cuatro hijos, desde 2015 ejercía como embajadora de Sudáfrica para Dinamarca.

De los seis hijos que tuvo Nelson Mandela, solo dos están vivos: Zenani Dlamini, hermana de Zindzi, y Pumla Makaziwe Mandela (hija de un primer matrimonio de Mandela con Evelyn Mase).

También un 13 de julio de 1969 falleció a los 24 años en un accidente de tráfico el primogénito del icónico luchador contra la opresión racista, Madiba Thembekile Mandela.

Más contenido de esta sección
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.