10 may. 2025

Muere el capo del cartel de los Beltrán Leyva en México

Por la cabeza de Arturo Beltrán Leyva, líder del cartel de los hermanos Beltrán Leyva, se ofrecía una recompensa de 1,5 millones de dólares, informó la Secretaría de Marina (Semar) de México.

AFP, EFE y REUTERS

MEXICO DF

Arturo Beltrán Leyva, “el jefe de jefes” del cartel de los hermanos Beltrán Leyva que opera en el norte de México y por quien se ofrecía una recompensa de 1,5 millones de dólares, murió el miércoles en un operativo militar en Cuernavaca (centro), según un parte oficial.

“Luego de un intenso enfrentamiento entre presuntos delincuentes de la organización delictiva del cartel de los Beltrán Leyva y personal de infantería de Marina de México, resultó muerto Arturo Beltrán Leyva”, señaló la Secretaría de Marina (Semar) en un comunicado.

En el choque murieron además seis sicarios y un elemento de la Semar, informó el jueves el Gobierno mexicano, que inicialmente había informado sobre cinco víctimas.

Dos militares más resultaron heridos y tres personas, incluidas dos mujeres, fueron detenidas como presuntos integrantes del grupo criminal.

El enfrentamiento ocurrió el miércoles en una zona residencial, cerca del hospital de Cuernavaca, a 90 km al sur de la capital del país.

“Esta operación se llevó a cabo luego de una intensa labor de inteligencia realizada por personal de Semar, que culminó con un enfrentamiento en el fraccionamiento Altitudes en la ciudad de Cuernavaca, Morelos”, añadió.

Televisiones mexicanas transmitieron imágenes de la movilización de tropas en las calles de Cuernavaca, una ciudad de unos 350.000 habitantes.

El operativo convirtió la zona residencial en un campo de batalla entre narcotraficantes y militares, mientras autoridades locales pedían a los vecinos no salir a la calle.

Según testigos, citados por radios y televisiones locales, los tiroteos se prolongaron por varias horas y se desataron cuando una granada fue lanzada contra un helipuerto.

La detención de Arturo Beltrán Leyva, conocido también como El Barbas, era “un asunto que ya teníamos pendiente. El resultado fue parte de la inteligencia que trabajamos por mucho tiempo”, añadió el vocero de la Semar.

La Procuraduría General de la República (Fiscalía) ofrecía una recompensa de 20 millones de pesos (unos 1,5 millones de dólares) por su captura.

Una fuente de la PGR explicó que la organización de los Beltrán Leyva estuvo ligada alguna vez al cartel de Sinaloa, que encabeza el prófugo Joaquín El Chapo Guzmán, pero que esa alianza aparentemente se rompió luego de la detención, en enero de 2008, de Alfredo Beltrán Leyva, otro de los cinco hermanos cabecillas del grupo.

Se presume que en los últimos meses los Beltrán Leyva se aliaron con los Zetas, ex militares reclutados por el cartel del Golfo, según esa fuente.

Los operativos para la captura de El Barbas se intensificaron desde agosto, cuando el Departamento de Justicia estadounidense incluyó a los Beltrán Leyva en una lista de 43 responsables del ingreso de toneladas de droga en ese país.