22 jul. 2025

Muere Colin Powell, ex secretario de Estado de EEUU, a causa del Covid

El general Colin L. Powell, el primer afroamericano en ocupar el cargo de secretario de Estado de EEUU, falleció este lunes a los 84 años de edad por complicaciones relacionadas con el Covid-19, aunque había sido vacunado.

Colin L. Powell.jpg

El ex secretario de Estado de los Estados Unidos, Colin Powell falleció este lunes.

Foto: EFE

Así lo indicó su familia en un mensaje en la red social Facebook, en el que señaló que habían perdido “a un extraordinario y cariñoso esposo, padre, abuelo, y a un gran estadounidense”.

El comunicado indicó que el general estadounidense había recibido la pauta completa de vacunación.

Powell fue secretario de Estado del presidente republicano George W. Bush entre 2001 y 2005 y, previamente, sirvió como jefe del Estado Mayor Conjunto de EEUU durante la primera guerra del Golfo (1989-1991).

El general de cuatro estrellas, nacido en Nueva York, murió en el centro médico militar Walter Reed, ubicado a las afueras de Washington.

Pese a ser uno de los generales más influyentes de las últimas décadas, Powell vivió uno de los momentos más complicados de su carrera por su polémica presentación en 2003 ante el Consejo de Seguridad de la ONU, donde defendió la intervención militar en Irak al asegurar que el presidente iraquí, Saddam Hussein, contaba con armas de destrucción masiva.

Posteriormente, reconoció que fue un error y supuso “una mancha” que en su trayectoria política.

Aunque perteneciente al partido republicano, se desmarcó en los últimos años de los conservadores, ya que el pasado año pidió el voto para el demócrata Joe Biden, e hizo lo mismo en 2016 cuando respaldó la candidatura a la Casa Blanca de la demócrata Hillary Clinton, en vez del republicano Donald Trump.

Más contenido de esta sección
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.