09 sept. 2025

Muere cardenal Law y reaviva ira de víctimas de pedofilia

AFP

Falleció.  Law, arzobispo de Boston, estuvo en el centro del mayor escándalo de la Iglesia.

Falleció. Law, arzobispo de Boston, estuvo en el centro del mayor escándalo de la Iglesia.

NUEVA YORK - EEUU

El cardenal estadounidense Bernard Law, figura en un enorme escándalo de sacerdotes pedófilos en Estados Unidos, falleció ayer a los 86 años tras una larga enfermedad, suscitando reacciones amargas de las víctimas y la presentación de excusas por parte de su sucesor.

A comienzos del 2002, el cardenal Law, por aquel entonces arzobispo de Boston, reconoció haber protegido a un sacerdote, Paul Shaney, contra el cual existían numerosas pruebas de abuso sexual de menores, y fue acusado de trasladar a otro cura, John Geoghan, de parroquia en parroquia pese a saber que era sospechoso de haber abusado de hasta 130 niños.

Debido al escándalo, Law abandonó el Arzobispado de Boston, pero luego fue nombrado arcipreste de la Basílica de Santa María la Mayor en Roma. En 2002, una investigación del diario Boston Globe permitió revelar cómo la jerarquía católica local, con Law a la cabeza, cubrió de forma sistemática, y a menudo cínica, los abusos sexuales cometidos por 90 sacerdotes en Boston y alrededores durante varias décadas.

Por estos artículos los periodistas que realizaron la investigación ganaron el prestigioso premio Pulitzer y cientos de víctimas acabaron testificando. El papa Francisco lamentó ayer la muerte de Law después de una larga enfermedad, en un mensaje del Vaticano en el que evitó mencionar el escándalo. “Elevo oraciones de sufragio para que el Señor, rico de misericordia, lo acoja en la paz eterna”, escribió el Pontífice.

Rabia viva. Durante una conferencia de prensa, varias víctimas que dieron su testimonio al Boston Globe expresaron ayer su rabia aún viva contra el cardenal, que nunca pudo ser juzgado en EEUU. “Espero que tenga lo que se merece en el infierno”, dijo Alexa McPherson, a quien un sacerdote intentó violar cuando era niña. Law no merecía funerales formales. “Tengo 56 años y aún lucho con eso todo el tiempo”, expresó Robert Costello, abusado en su infancia cuando era parte de un coro. “Espero que (Law) haya sufrido toda su vida sabiendo lo que hizo”.