04 sept. 2025

Muere Beatriz Sarlo, escritora y ensayista argentina, a los 82 años

La escritora y analista argentina Beatriz Sarlo falleció este martes en Buenos Aires, luego de sufrir un accidente cardiovascular. Medios del vecino país la señalan como un emblema de la cultura argentina.

Beatriz Sarlo.jpg

Beatriz Sarlo falleció a los 82 años.

Foto: Archivo ÚH.

Beatriz Sarlo nació el 29 de marzo de 1942 en Buenos Aires. Fue licenciada en Letras en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y comenzó a trabajar en el Centro Editor de América Latina. Además, fue columnista en varios medios de comunicación de Argentina.

Para el diario La Nación de Argentina, Sarlo “enseñó a leer literatura a generaciones de profesores, críticos y escritores, además de influir con sus ensayos y clases en la conformación del canon literario local”.

Nota relacionada: La Feria Internacional del Libro de Santo Domingo inicia con un premio a la escritora argentina Sarlo

Además, de ser profesora universitaria, publicó los libros Una modernidad periférica (1988), Escenas de la vida posmoderna (1994) y La pasión y la excepción (2003), que reúne ensayos de análisis literario, político y cultural.

“Su obra explora las tensiones entre tradición y la modernidad, así como el lugar de la Argentina en un mundo globalizado”, señaló este martes el diario digital Infobae.

Entre los galardones que cosechó a lo largo de su carrera académica y mediática están la beca Guggenheim, el Premio a la Trayectoria del Fondo Nacional de las Artes, el diploma al mérito Konex, la Orden do Merito Cultural, grado Gran Cruz, de la República de Brasil, y la Pluma de Oro de la Academia Argentina de Periodismo, según La Nación.

Más contenido de esta sección
La agrupación nacional Gaia lanzó su nuevo álbum titulado Dopamina, que contiene nueve canciones y ya está disponible en las plataformas virtuales. Asimismo, estrenó dos nuevos videoclips.
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.
Melancoliaite se titula la nueva canción lanzada por la cantante Andrea Valobra, en homenaje a la guarania que celebra mañana 100 años. La canción que habla sobre la nostalgia ya está disponible en las plataformas virtuales.
La estrella estadounidense Taylor Swift anunció este martes su compromiso con el jugador de fútbol americano Travis Kelce.
El cantante británico Sting ha sido demandado por sus ex compañeros de la afamada banda The Police por supuestos derechos de autor perdidos en una cifra considerada “millonaria”, según informó el tabloide The Sun.